A través del número gratuito 800 203 180, los pacientes electrodependientes en la zona de concesión de CGE que estén inscritos en los registros accederán a atención especializada y prioritaria por parte de la compañía.
CGE, distribuidora eléctrica que presta servicio entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, lanzó un canal exclusivo de atención para los pacientes electrodependientes en su zona de concesión, que posibilitará que dichas personas cuenten con atención prioritaria en caso de emergencias o contingencias climáticas.
A través del número gratuito 800 203 180, los clientes de CGE que estén en situación de hospitalización domiciliaria o tengan un familiar en dicha situación, podrán contar con una atención directa a sus solicitudes en caso de contigencias o interrupciones de suministro de larga duración y que puedan tener impacto en su condición de salud.
La compañía recuerda que, para acceder a los beneficios que otorga la Ley N° 21.304 a los pacientes electrodependientes, estos deben registrarse como tales en el sitio web de la compañía www.cge.cl o directamente en cualquiera de nuestras oficinas comerciales.
“Para CGE es un hito más en la ampliación de sus canales de contacto para clientes, en este caso con la creación de un canal exclusivo de atención para pacientes electrodependientes a través del 800 203 180. Con esto lo que buscamos es que los pacientes electrodependientes en nuestra zona de concesión puedan acceder de manera rápida y gratuita a los sistemas de atención que tiene la compañía para ellos”, señaló Pilar Acevedo, gerente comercial y de atención a clientes de CGE.
Según estipula la Ley, se consideran como personas electrodependientes a aquellas personas que para el tratamiento de la patología que padecen se encuentran en condición de hospitalización domiciliaria y necesitan permanecer conectadas físicamente, de forma continua o transitoria a un dispositivo de uso médico que requieren suministro eléctrico para su funcionamiento, para compensar la pérdida de una función fundamental del cuerpo y sin la cual estarían en riesgo vital o de secuela funcional severa grave.

ATI Lanza Fondos Concursables Para Juntas Vecinales
septiembre 21, 2023
La Promesa Del Consejo Regional Norte de Pacto Global Chile
septiembre 21, 2023
Sierra Gorda SCM Dio Inicio a Nueva Versión Del Programa Trainee Comunitario
septiembre 19, 2023
FCAB Desarrolla Programa de Patrimonio Ferroviario “Calama 2265” Junto a ProLoa
septiembre 13, 2023
Puerto Mejillones y Factor de Cambio Impulsan Proveedores Locales
septiembre 12, 2023