A través del diálogo, la puesta en valor de ideas, interrogantes y la comunión entre comunidad y autoridad, la Gobernación Provincial de El Loa, en conjunto con la Dirección de Organizaciones Sociales (DOS), de la Secretaría General de Gobierno, dieron inicio al Seminario de Fortalecimiento Organizacional para entidades sociales, juntas de vecinos y público en general.
Con el firme propósito de hacer común las políticas públicas del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, de conocer y crear lazos con juntas de vecinos, dirigentes sociales e incluso representantes de gremios de trabajadores, este seminario contó con la presencia de la directora nacional de la DOS, Carolina Plaza, los Secretarios Regionales Ministeriales de Educación, Vivienda y Urbanismo y de Gobierno, quienes expusieron y aclararon dudas a los asistentes.
“Nuestra idea, y como lo hemos estado haciendo por todo Chile, es promover y dar a conocer las políticas públicas, los avances y los proyector que promueve el gobierno, y así mantener un contacto directo con quienes son a diario los protagonistas de nuestro país: los dirigentes de todo ámbito, y que son parte fundamental del motor de nuestra sociedad”, destacó Carolina Plaza.
Diálogo
Con la impronta de conversar, escuchar y conocer problemáticas de vecinos de diferentes partes de Calama, las autoridades cumplieron con entregar información relevante a cada cartera. Fue así como Julio Calderón, director regional del SERVIU, Julio Calderón, explicó en detalle los subsidios DS1 y que van en apoyo directo a la clase media emergente.
Quien también expuso y compartió acerca de la inversión realizada en la Provincia de El Loa, fue el gobernador Luis Garrido, quien entregó un mapa detallado no sólo con la subvención histórica entregada por el Gobierno Regional en temas de desarrollo urbano, de salud y educación, sino que también abrió el diálogo en temas de interés general como la generación de proyectos para juntas de vecinos, y calidad de vida y seguridad ciudadana, atendiendo consultas, dudas y aclarando información relevante para los presentes.
“Este seminario es para nosotros una herramienta potente de diálogo, consulta y retroalimentación con nuestros vecinos. Es también una ventana muy ventajosa para explicar, y que los propios dirigentes y asistentes a su vez repliquen todo lo aprendido con sus respectivas organizaciones, porque queremos ciudadanos informados, con fundamentos y sepan al detalle como el gobierno trabaja por desarrollar y mejorar las políticas públicas que los asocian”, dijo la autoridad provincial.
“Esta es una buena forma de comprender esos detalles que una desconoce, pero que son realmente importantes en el día a día de cada calameño, y que gracias a este seminario podemos comprender, y sobre todo compartir”, comentó Ada Araya, dirigenta de la Junta de Vecinos Verde Esperanza.
Quien también destacó esta importante instancia fue la presidenta de la Junta de Vecinos Inti Rai, Maritza Contreras, mencionando que estas actividades ayudan a promover la transparencia del gobierno, “Ha sido una buena reunión, tanto por su convocatoria, como también por la transparencia, porque es provechoso y se informa y explica cada uno de los logros y programas de gobierno, entregándonos información relevante y necesaria para nuestra bases”, sentenció.

Aumenta el Número de Animales Marinos Muertos Por Influenza Aviar
septiembre 22, 2023
En 100% Aumentaron Las Licitaciones Desiertas en el Rubro de la Construcción
septiembre 22, 2023
Con Una Impecable Parada Militar Antofagasta Celebró un Nuevo Aniversario Patrio
septiembre 18, 2023
ENAMI Entre el Pesimismo y la Mirada de Futuro
septiembre 18, 2023
Diversos Cortes de Tránsito se Realizarán el Próximo 18 de Septiembre
septiembre 15, 2023
Asumió Nuevo Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en Antofagasta
septiembre 12, 2023