SALUDVisto 2688 veces — 06 mayo 2016

Conozca bien las diferencias entre ambas, porque podría ser un agente importante de propagación de la maleza que es altamente agresiva y que actualmente afecta al sector agrícola y urbano.

Reconocer las características que tiene la Mostaza Negra ayudará a salvaguardar el patrimonio fitosanitario de la Provincia El Loa. Por eso, si está pensando en regalar flores en este Día de la Madre, evite comprar arreglos que la contengan, ya que suele confundirse con la flor comúnmente conocida como la ilusión.

¿Qué características debe considerar para no equivocarse? En primer lugar la Mostaza Negra pertenece a la familia de las crucíferas, es decir, tiene cuatro pétalos redondeados de color blanco dispuestos en forma de cruz y al medio un botón amarillo, la flor se ubica en la parte superior de los tallos, formando racimos, tiene un tallo largo y de color verde intenso. Mientras que la Ilusión es de la familia de las clavelinas y posee un tallo delgado también de color verde, pero su flor tienecinco pétalos.

Tarea de todos

La Mostaza Negra se puede controlar, pero no erradicar y para allá apuntan los esfuerzos que realiza INDAP en el desarrollo del “Programa de Control Integrado de la Mostaza Negra” que lleva adelante con el apoyo del INIA, el Gobierno Regional y el CORE.

“Controlar la aparición de la Mostaza Negra es una tarea de todos. Las personas son el principal agente de propagación de esta maleza, entonces en la medida que la conozcamos y tengamos conciencia de su agresividad podemos ser una gran ayuda para que no llegue a sectores que aún están libres de ella”, comentó el director (s) de INDAP de la Región de Antofagasta, Marcelo Miranda Ortega.

Por otra parte, el seremi de Agricultura, Jaime Pinto Flores, llamó a la ciudadanía a tomar conciencia sobre este tema que afecta a toda la comunidad. “Según el último informe del Instituto de Investigaciones Agrarias (INIA) en relación a la afectación de la maleza Mostaza Negra en la Provincia de El Loa, se ha detectado que incluso está llegando a las riberas del río lo que genera una mayor preocupación. Ante este avance no deseado, solicitamos a la ciudadanía informarse para que puedan reconocer la flor característica de la mostaza negra y así evitar que sean las mismas personas los medios de propagación”, señaló.

La consejera regional de Antofagasta, Mirta Moreno, enfatizó que “tenemos la misión de resguardar nuestras escasas áreas verdes y también la agricultura de nuestra zona. Por eso si consideramos regalar flores, es  muy importante fijarse bien qué tipo de flor acompaña nuestro arreglo”.

En el aspecto técnico el investigador del INIA, Lorenzo León, quien lidera el equipo que trabaja en Calama para estudiar el comportamiento de la maleza recalcó: “Esta flor se confunde con la ilusión, que se vende mucho para hacer arreglos florales y que en el marco del Día de la Madre, podrían confundirse ambas flores. La ilusión verdadera tiene cinco pétalos que son más grandes que los de la Mostaza Negra que tiene cuatro pétalos. Es importante darnos cuenta que no tengamos esta maleza entre nuestros arreglos, porque en esta época del año, la Falsa Ilusión tiene presencia de semillas que pueden ser fuentes de inóculos para nuevas infestaciones en la provincia y que es muy serio seguir propagando, lo que podríamos hacer -sin querer- si es que nos llevamos la Falsa Ilusión.

El Ministerio de Agricultura y sus servicios están trabajando en controlar, contener y educar a la ciudadanía en esta maleza que es considerada de alta agresividad que ha afectado los rendimientos de los cultivos agrícolas de la zona. Así también, se ha detectado su presencia en espacios urbanos, tales como, plazas, parques y bandejones centrales de avenidas, lo cual podría ayudar involuntariamente a su propagación por desconocimiento.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo