Con un público interesado en conocer sobre investigaciones actualizadas respecto al Boro en el agua potable, se desarrolló en la Universidad de Antofagasta una jornada que trató sobre los efectos a la exposición de este elemento químico natural en la población del norte de Chile.
En ella participaron como expositores el Vice Decano de la Facultad de Medicina y Odontología Dr. Alex Arroyo; la investigadora y Directora del Magíster de Epidemiología de la PUC Dra. Catterina Ferreccio y la Jefa del Depto. de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, Dra. Sandra Cortés.
El doctor Arroyo, expuso sobre la “Concentración de Boro en el agua potable en Chile, normativa en otros países y recomendaciones de la OMS”, señalando que este elemento se acumula en las plantas acuáticas, pero no aumenta la concentración en la cadena alimenticia. “En Chile no existe normativa para el agua potable, pero sí una recomendación de la OMS que actualmente es de 2.4 mgl/l”.
Por su parte, la investigadora Dra. Catterina Ferreccio, expuso la “Evaluación y estudio de los efectos en la salud de la exposición a Boro por consumo de agua potable en Arica”. La profesional, comentó a su vez los beneficios de este elemento dentro de una dosis segura de 1- 13 mg/día asociados a la prevención de osteoporosis y cáncer. “No se comprobó en los estudios realizados en Arica, donde hay una mayor incidencia, que se viera afectada la calidad espérmica. Lo que sí se detectó fue el aumento en el nacimiento de varones, aunque no significativamente”.
La Doctora Sandra Cortés, expuso sobre “Conclusiones finales y posición oficial del Minsal”, señalando que en 2011 se cambió la recomendación a 2,4 mg/día, que es 5 veces más de lo establecido años atrás, cuando la evidencia internacional, permitió mayor permisividad. “No hay evidencia significativa de daños en salud en Arica debido al Boro en el agua potable, por el contrario, sí se evidencia su rol protector en el cáncer de próstata”.
Finalmente y al ser consultado, el jefe del Depto. de Calidad de Aguas Antofagasta Pablo Fassi, indicó que la sanitaria cumple con toda la normativa en el suministro de agua potable a la población e indicó que son éstas buenas instancia para aclarar un tema que cada cierto tiempo se levanta a nivel comunicacional, emitiéndose juicios desinformados y causando alarma pública.

Farmacias de Turno en la Región Durante Fiestas Patrias
septiembre 18, 2025