CRÓNICAVisto 3156 veces — 12 marzo 2013

Transmisión Oficial en Vivo CLICK AQUÍ

La emisión de la ceremonia se iniciará a las 11.30 hrs

Hoy 13 de marzo de 2013 será inaugurado el Atacama Large Millimeter/ submillimeter Array (ALMA), el mayor complejo astronómico basado en tierra, celebrando así la transición desde de un proyecto en construcción a un observatorio en plena operación.

Para que todo el mundo sea testigo de este importante hito en la cruzada de la humanidad por comprender el cosmos, se dispondrá de una transmisión en directo (video streaming) de la inauguración desde las instalaciones de ALMA ubicadas a una altitud de 2.900 metros en los Andes chilenos.

El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, celebrará el éxito del proyecto junto con cientos de invitados, entre ellos representantes de la comunidad científica mundial, ejecutivos, empleados y ex trabajadores de ALMA, así como las comunidades ubicadas en las cercanías. Invitados al evento y quienes sigan la transmisión en directo podrá presenciar los últimos resultados de este observatorio con tecnología de vanguardia.

El radiotelescopio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), una instalación astronómica internacional, es una asociación entre Europa, Norteamérica y Asia del Este, en cooperación con la República de Chile. ALMA es financiado en Europa por la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO), en Norteamérica por la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. (NSF) en cooperación con el Consejo Nacional de Investigaciones de Canadá (NRC) y el Consejo Nacional de Ciencia de Taiwán (NSC), y en Asia del Este por los Institutos Nacionales de Ciencias Naturales (NINS, por su sigla en inglés) de Japón en cooperación con la Academia Sinica (AS) en Taiwán.

La construcción y las operaciones de ALMA a nombre de Europa se encuentran a cargo de ESO, a nombre de Norteamérica son responsabilidad del Observatorio Radio Astronómico Nacional (NRAO) operado por Associated Universities, Inc. (AUI), y a nombre de Asia del Este corresponden al Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ). El Joint ALMA Observatory(JAO) tiene a su cargo la dirección general y la gestión de la construcción, como también la puesta en marcha y las operaciones de ALMA.

Compartir

About Author

iphonerodrigo