EDUCACIÓNVisto 1738 veces — 26 marzo 2013

“El gobierno del Presidente Piñera está preocupado de las cosas macro como las becas, construcción de escuelas, pero también tenemos que preocupar directamente de la familia y que es la entrega de estos útiles”, resaltó el Intendente Pablo Toloza.

En una masiva ceremonia encabezada por la Subsecretaria de Desarrollo Social, Soledad Arellano y el Intendente Regional, Pablo Toloza, se realizó la entrega de útiles escolares para 145 niños y niñas de Antofagasta, beneficiarios del Fondo de Organización Regional de Acción Social (ORASMI) de la Intendencia Regional de Antofagasta.

El objetivo de este fondo es desarrollar programas de acción social, que reflejen las políticas sociales del Gobierno en lo que respecta a la atención transitoria, exclusivamente de personas naturales que se encuentren en situación o condición de vulnerabilidad social, entendida ésta como las “desigualdades y discriminaciones que están en la base de los riesgos sociales que afectan a familias y personas, tales como pérdida del empleo, trabajo precario, bajos ingresos, enfermedad y falta de educación, entre otras”.

La Subsecretaria Arellano explicó que “como Gobierno estamos conscientes de que marzo es un mes complicado, donde hay que comprar uniformes y útiles escolares, por lo tanto como estamos comprometidos con la educación y con la convicción de que los niños lleguen mejor preparados para enfrentar el año escolar, es que se han realizado diversas actividades y formas de apoyo, una de esas como este apoyo a estas 145 familias con la entrega de útiles escolares. Esto les permite empezar el año limpiecitos y con todos los materiales perfectos y nuevos, lo cual es un incentivo para entregar lo mejor de sí en este año escolar”.

Por su parte el Intendente Toloza señaló que “el gobierno del Presidente Piñera está preocupado de las cosas macro como las becas, construcción de escuelas, pero también tenemos que preocupar directamente de la familia y que es la entrega de estos útiles. No hay nada más gratificante para un alumno ir a su primer día de clases con un cuaderno nuevo, sacarle punta a sus lápices y tener un estuche, y lo que estamos haciendo es entregar y mejorar la calidad de vida a estos niños, dar la posibilidad al igual que tienen la inmensa mayoría de los niños de nuestro país que en su primer día de clases partan con sus cuadernos nuevos, sus libros sin rayar y que tengan los útiles necesarios para poder estudiar en las condiciones necesarias”

Las solicitudes de ayuda deben estar respaldadas por la documentación que justifique la petición de ayuda. Asimismo, el único documento válido técnicamente para evaluar la solicitud y respaldar la entrega de beneficios es el Informe Social, que tendrá una vigencia de seis meses desde la fecha de emisión, elaborado por un(a) profesional Asistente Social con respaldo de una institución pública o privada.

Compartir

About Author

iphonerodrigo