CRÓNICAVisto 1264 veces — 15 junio 2012

Programa Trabajar con Calidad de Vida de SENDA beneficiará a más de 5000 trabajadores y sus familias bajo un plan que abordará la prevención, la rehabilitación y el control del tráfico al interior de los espacios laborales.

Un sólido compromiso por desarrollar una política de prevención del consumo de drogas y alcohol al interior de sus labores, como parte del quehacer de 15 entidades de la región, entre las que se encuentran Sodexo, Maestranza Diesel, Constructora Guzmán y Larraín y el Liceo Experimental Artístico, suscribieron los directivos y funcionarios de las distintas empresas con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA.

Durante la ceremonia, el gerente zonal de Sodexo Norte Grande, Pablo Largo, explicó que “la responsabilidad de nuestra compañía no está sólo en dar trabajo, sino en ofrecer un buen trabajo, con garantías de bienestar laboral y condiciones adecuadas a sus trabajadores, y este compromiso que hoy suscribimos con SENDA nos otorga un valor agregado como empresa y como personas, estamos aprovechando esta oportunidad para crecer”, destacó el ejecutivo.

Por su parte, la Coordinadora Regional del SENDA, Yasna González, felicitó a los representantes de las distintas empresas “por el compromiso asumido mediante este convenio, el cual nace tras la invitación de SENDA para implementar el programa Trabajar con Calidad de Vida. Mejores personas, mejor servicio, mejores resultados, es el lema de vuestras empresas que demuestran estar preocupadas por sus trabajadores, y con este acto concreto de hacer realidad una política pública en prevención, la empresa responde a una necesidad país de asumir el problema de las drogas como una responsabilidad compartida, tanto en el trabajo de prevención, como en dar oportunidades de tratamiento y rehabilitación a quienes presentan adicciones de alcohol y drogas, además de crear mecanismos correctos para controlar el posible consumo y tráfico al interior de los espacios laborales”, puntualizó Yasna González.

La firma de este convenio se enmarca en la implementación del Programa “Trabajar con Calidad de Vida”, correspondiente al ámbito de Prevención Laboral de SENDA, destacándose que una de las misiones conductoras de la institución del gobierno en políticas de drogas es entregar herramientas concretas, prácticas y de fácil uso a las empresas e instituciones públicas del país para que puedan desarrollar, escriturar e implementar estrategias y programas de drogas y alcohol, con énfasis en la prevención, donde también se incorporen elementos que permitan tratar a las personas que ya presentan problemas con el consumo de sustancias adictivas, y de incluir, si así lo estima conveniente la empresa, instrumentos de diagnóstico que permitan conocer y monitorear el comportamiento de sus trabajadores respecto de consumo de drogas y alcohol.

La implementación de una política preventiva potenciará la entrega de información a los trabajadores respecto de los riesgos que produce el consumo de drogas, siendo una herramienta dirigida a prevenir accidentes graves derivados del consumo de algún tipo de sustancia psicoactiva, ya sea alcohol, fármacos u otro tipo de droga ilegal (como marihuana, pasta base, cocaína)

Asimismo, con la instalación de una política propia, se busca generar un plan de acción que incluya capacitación a familiares de los trabajadores, sensibilizaciones en temas emergentes y la implementación de la estrategia “Habilidades Parentales”, la cual permitirá fortalecer y potenciar la capacidad de la familia como principal agente protector del consumo de drogas.

Compartir

About Author

iphonerodrigo