En lo que va del año, la PDI Antofagasta ha ubicado a los infractores, cuyas deudas suman más de 400 millones de pesos.
La Brigada de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME), de la PDI Antofagasta, no sólo investiga abusos, violaciones, estupros, entre otros hechos delictuales; sino que también le corresponde ubicar y presentar ante los tribunales de Justicia a aquellos padres que no cumplen con sus obligaciones económicas derivadas de pensiones alimenticias, dictaminadas por la Justicia en favor de sus hijos, ex esposas y otros familiares.
En este sentido, el año 2012 los oficiales policiales buscaron, ubicaron y arrestaron a cerca de un centenar de personas durante el año 2012, quienes sumaron $290.077.631 de pesos por concepto de pensiones alimenticias devengadas.
Sin embargo, en lo que va del presente año, los detectives, dando cumplimiento a decretos de los Juzgados de Letras y Familia de la región, han arrestado a 304 personas, tres de ellas de sexo femenino, cuyas deudas suman 400 millones de pesos.
En todos los casos, los padres fueron puestos a disposición del Tribunal de Familia de Antofagasta, debiendo cumplir con días de reclusión nocturna en el Centro Penitenciario de la ciudad.
Finalmente, la PDI explicó que la pensión alimenticia es un derecho que la ley otorga a una persona para recibir y exigir de otra los recursos necesarios para sustentar su vida, que deben cubrir al menos alimentación, habitación, vestido, salud, movilización y recreación. Al tratarse de niños y adolescentes, incluye además, enseñanza básica, media y el aprendizaje de alguna profesión u oficio. Este derecho es para los hijos hasta que cumplan 21 años y hasta los 28 si están estudiando; además de los cónyuges, padres y hermanos, en ciertas circunstancias.