Con la presencia de cuatro destacados médicos de la Clínica Mayo de Estados Unidos se realizó IV Curso Internacional de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, organizado por el equipo médico de la Unidad Cardiovascular del Hospital Regional de Antofagasta y la Universidad de Valparaíso.
El importante evento contó con la participación de unos 100 facultativos entre médicos, estudiantes y equipos clínicos de todos los establecimientos de salud de Antofagasta, quienes pudieron conocer de primera fuente los avances realizados en esta especialidad por los médicos de una de las instituciones más importantes del mundo como es la Clínica Mayo.
“El objetivo central de este Congreso es realizar una puesta al día de los profesionales en un área muy importante de la medicina, ya que esta es la primera causa de muerte en Chile”, destacó el doctor Juan Cotorás, jefe de la Unidad de Cardiocirugía del Hospital Regional de Antofagasta y coordinador del curso.
La jornada de capacitación incluyó temas como la “hipertensión arterial” y el enfoque de la “mujer y las enfermedades cardiacas”, entre las ponencias realizadas por los doctores Scout Wright, Wayne Millar, Juan Bowen, Barry Boilson y Thomas Gerber, todos especialistas de esta notable institución médica.
Los asistentes también pudieron escuchar las presentaciones de los doctores Rienzi Díaz y Ognelio Pedemonte, especialistas de la Universidad de Valparaíso, y los médicos Marco González Jefe de Anestesia de la Clínica Antofagasta, y Alejandro Yenes de la Fundación Chilena de la Hipertensión Arterial.
El evento, patrocinado por el Servicio de Salud de Antofagasta, la Universidad de Valparaíso y la Fundación Cardiovascular Jorge Kaplán, forma parte de un Congreso Nacional desarrollado en la ciudad de Viña del Mar, y que por cuarta vez incluye una jornada en la capital regional.
