Los trabajos alcanzan un costo total de 22 mil millones de pesos.
Tras la colocación de la primera piedra, comenzaron las obras de mejoramiento y ampliación de la segunda calzada de Avenida Pedro Aguirre Cerda, arteria ubicada en el sector norte de la ciudad, la cual ya considera un avance del 2%, con término de su primera etapa en junio del 2014.
El proyecto se divide en dos etapas, la primera abarcará una longitud de 4,22 kilómetros, entre las calles Sargento Aldea y Tamarugo, y cuyas obras consideran el mejoramiento, reposición de pavimentos, señalización y seguridad vial, mejoramiento de aguas lluvias, semaforización, iluminación, paisajismo, riego automático y la modificación del servicio eléctrico y telefónico subterráneo. En tanto, que la segunda etapa se ejecutará desde la calle Tamarugo hasta el paso bajo nivel que conectará a la carretera.
Actualmente la empresa contratista realiza excavaciones desde las calles Sargento Aldea hasta Ongolmo para la colocación de tubos, obras que continuaran en aumento, por lo que la constructora está tomando las medidas de resguardo necesarias para la ciudadanía, como la habilitación de pasarela en los sectores de mayor flujo de peatones.
El Director Regional de Servicio de Vivienda y Urbanización, Julio Calderón, recalcó los beneficios para la ciudad de este emblemático proyecto, el cual habilitará una importante arteria de tránsito vehicular con el fin de mejorar la conectividad entre el sector norte y céntrico de Antofagasta, además, Calderón hizo un llamado de tolerancia a los usuarios mientras se realizan los trabajos, y que prefieran las vías alternativas al momento de transitar, con el fin de evitar los congestionamientos en el sector, y así, contribuir al flujo expedito de los vehículos.
Por su parte, el Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Juan Gonzalo Godoy, reiteró la importancia de los trabajos que se ejecutan en la Avenida Pedro Aguirre Cerda y señaló que “esta vía estructurante, una vez terminada, permitirá mejorar sustancialmente la conectividad de la ciudad de Antofagasta, con un diseño moderno y una pavimentación con altos estándares de calidad”.
Los principales aportes de este proyecto son proporcionar una continuidad a la vialidad ya existente, conformando una amplia vía longitudinal en el sentido norte-sur que tiene prolongación por Avenida Iquique y costanera, a través de la calle Sargento Aldea.
En detalle, se instalará: más de cuatro mil 600 metros cúbicos de concreto asfáltico; 16 mil 598 metros de soleras; 25 mil 223 metros cuadrados de aceras de hormigón; paisajismo y riego; saneamiento de aguas lluvias; agua potable y alcantarillado y canalización subterránea de cableado eléctrico.

ALERTA DE TSUNAMI Cámara en Vivo Desde Antofagasta
julio 30, 2025