CRÓNICAVisto 4115 veces — 10 enero 2012

Durante los meses de Mayo y Septiembre se llevó a cabo en la región de Antofagasta, el levantamiento Precensal, proceso de preparación información Censo 2012.

Durante el proceso, se abarcó las 9 comunas de la región, enumerando todas las viviendas, cuya finalidad principal de este proceso, es obtener resultados del total de viviendas y de su distribución geográfica, para lograr una  planificación del censo que se llevará a cabo durante los meses de abril, mayo y junio del presente año.

Los principales cambios metodológicos del censo de población y vivienda del año 2012, y la importancia para nuestro país de este proceso, dieron a  conocer los resultados preliminares en la Region.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Asi se desprende que la comuna que ha desarrollado una mayor expansión en esta ultima década, es San Pedro de Atacama, que por sobre un 50% ha visto incrementada las viviendas particulares. Esta comuna es seguida por Antofagasta, con cerca de 20.000 nuevas viviendas, que representa un 26% mas al año 2002, Tocopilla con un crecimiento sustancial de 24% y Calama con mas de 6.000 nuevas viviendas, cuyo índice de crecimiento en esta categoría está cercano al 15%.

“Es digno de destacar la nueva metodología aplicada en el Precenso y Censo 2012, pasando de ser un censo de hecho, que era una fotografía de un momento en un día hábil, a un censo de derecho, que es un análisis que arroja información detallada y analítica de la realidad que entrega la región, comuna, o localidad, de acuerdo a los estándares internacionales.”, destaca la Seremi de Economia Claudia Meneses

“Hemos mejorado las series de estadísticas en la banco de datos regional, en su clasificación, nivel geográfico y periodo de información, lo cual es relevante para la toma de decisiones y proyección de políticas públicas y estrategias de gobierno”, enfatizo Claudia Meneses. “Los Censos de población y vivienda, además de cuantificar, caracterizar y localizar la población y viviendas, son esenciales para estos objetivos” detalla la Seremi al entregar los avances que se han tenido en menos de dos años en materias de estadísticas regionales.

A partir del 9 de Abril, y hasta la segunda semana de Junio, 376 Censistas INE, seleccionados, contratados y capacitados, recorrerán todas las viviendas de nuestra región, hasta en las localidades más apartadas, aplicando el nuevo cuestionario censal.

Al respecto, la Directora Regional del INE, Marcela Puz, destaca las temáticas que serán abordadas en este Censo, “Medio ambiente, convivencia de parejas de distinto y mismo sexo, dominio de idiomas, tecnologías, son claves para comparar en tiempos tópicos la evolución de la población y viviendas en nuestro país” comento.

Compartir

About Author

iphonerodrigo