CRÓNICAVisto 1312 veces — 04 octubre 2012

Responsable del accionar tiene un plazo de una semana para retirar la estructura.

Completamente paralizadas están los trabajos de instalación de una pantalla de tecnología led que se realizaban en la parte superior de la Casa Gibbs de Antofagasta, ubicada en el corazón del barrio histórico. Esto, luego que la Dirección de Obras Municipales se enterara de este accionar, el cual no contaba con ningún tipo de autorización y que estaba causando un perjuicio a este inmueble de gran importancia patrimonial para la ciudad.

Según informó el jefe de Inspección de Obras Municipales, Luis Jaramillo, además se entregó una notificación a la Universidad del Mar, dirigida a la propietaria de la casona quien, según indicó el personero municipal, solicitó en reiteradas ocasiones obtener el permiso para instalar publicidad en este edificio histórico, lo que fue negado en todas las ocasiones por esta unidad municipal.

“Por lo mismo se le dejó una citación para que concurriera mañana (viernes) al Departamento de Inspección, donde se le reiterará que no puede hacer ninguna modificación a la Casa Gibbs, ya que el edificio pertenece al patrimonio nacional, por lo tanto, cualquier alteración tendría la intervención directa de Santiago a través del Concejo de Monumentos Nacionales”, enfatizó Jaramillo.

Precisó que la responsable del accionar, se le dará un plazo máximo de una semana para retirar la estructura gigante del inmueble. “La Municipalidad tiene la facultad de confeccionar un Decreto Alcaldicio que ordene la demolición de los trabajos que se encuentran ejecutados. Si la persona persiste en su empeño de no retirar lo que está construido, el municipio puede tomar otras acciones, como cotizar con una empresa contratista que haga este trabajo y que facture a la propietaria del inmueble”, precisó.

Cabe destacar que el edificio histórico se encuentra afecto a protección, indicado así en una ordenanza local que cataloga a “la Casa Gibss y Compañía dentro de la zona típica declarada como tal. Mediante el Decreto 1.170 del 31 de diciembre de 1985, se circunscribe al centro histórico de la ciudad, fundamentalmente a los terrenos de ferrocarriles y al eje de calle Bolívar”.

Compartir

About Author

iphonerodrigo