Retén Toconao de Carabineros resguarda cinco poblados altiplánicos.
Ubicado a 2550 metros por sobre el nivel del mar, a 140 kilómetros de Calama y 340 de Antofagasta el Retén de Carabineros Toconao (F), dependiente de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama realiza, con los medios humanos y logísticos necesarios realiza servicios preventivos de orden y seguridad, de solidaridad social y por su condición de Destacamento Fronterizo, patrullajes de soberanía que incluyen los 9 hitos a lo largo de los 87 kms. de frontera con Argentina, un paso habilitado y dos no habilitados llegando incluso a más de 4800 metros de altura.
Con temperaturas que oscilan entre los 10 bajo cero y los 35 grados sobre cero, los Carabineros que conforman la dotación de este destacamento fronterizo, se organizan para cumplir con todas sus obligaciones policiales llevando el mensaje preventivo de Carabineros, a los habitantes de los cinco poblados que conforman su jurisdicción, a lo que se suman los patrullajes preventivos y controles vehiculares permanentes en las Rutas Internacionales 23-CH (Sico) y 27-CH (Jama).
Integración, Solidaridad Social y Prevención
De este modo se reúnen periódicamente con las juntas de vecinos que actualmente trabajan en las localidades de Toconao, Cámar, Talabre, Peine y Socaire.
Visitan las escuelas rurales que funcionan en cada poblado cuyas matrículas en total no superan los 170 menores, realizan charlas preventivas a los escolares, mantienen en funcionamiento una Banda de Guerra enla Escuelade Toconao.
Por otro lado, debido a la distancia entre las distintas localidades y a la población mayoritariamente de la tercera edad, Carabineros de Toconao visita a estos pobladores y colabora con ellos en la tramitación de documentos o entrega información de familiares radicados principalmente en Calama.
Sumado a la interacción diaria con la comunidad y organizaciones sociales, Carabineros efectúa campañas y entrega recomendaciones para evitar robos a domicilios y vehículos, accidentes en el tránsito, violencia intrafamiliar, abigeato y cuidados en las excursiones a la montaña, entre otros. Esto se hace principalmente por medio de la Radio Toconao en la que el destacamento cuenta con un espacio semanal.