SALUDVisto 1694 veces — 18 octubre 2012

Pacientes de esta comuna pudieron conectarse en tiempo real con especialista en Antofagasta.

Taltal ahora es la segunda comuna en la región en conectarse en sesión de telemedicina en el Hospital Regional de Antofagasta (HRA). En la ocasión, dos pacientes de la mencionada comuna  y su médico tratante, tuvieron una interconsulta virtual desde el Hospital 21 de mayo, la cual permitió que uno de los especialistas en cardiología de HRA, disipara sus dudas y contestara sus interrogantes en la materia.

Sobre la ocasión, el Dr. Juan Cotorás, jefe de la Unidad Cardiovascular, quien fue el profesional de la salud a cargo de esta sesión, manifestó que “esta es una nueva herramienta muy significativa para ayudar a los pacientes de edad avanzada o que les cueste desplazarse. Nos ayudará a disminuir el número de traslados, ya que nos reunimos virtualmente con el médico tratante y el paciente, agilizando los tiempos, siendo muy cómodo para el paciente”.

Para la señora Diana, paciente que estuvo en esta sesión desde Taltal, le pareció que “desde el punto de vista comodidad lo encuentro excelente, más aún para mí que ya tengo 68 años. Espero que esto no termine y siga evolucionando positivamente”.

Objetivos de la novedosa iniciativa:

El objetivo de esta iniciativa es entregar en forma oportuna y remota, asesoría médica especializada a través de las tecnologías de información y comunicación (TIC´s) asociadas. Junto con esto,  fortalecer el trabajo en red y mejorar el acceso a médicos especialistas (áreas geográficas lejanas o de difícil acceso).

Además de integrar a los médicos generales  con los médicos especialistas, coordinar visitas médicas a distancia e implementar visitas virtuales de familiares.

En el tema, Marcelo Troncoso, enfermero coordinador de la temática manifiesta que “es un progreso extraordinario en beneficio directo del paciente, ya que se eliminan los extensos tiempos de traslado, disminuyendo de 4 ó 5 horas a 20 minutos, eliminando el riesgo de cualquier acontecimiento agregado que pueda tener el paciente en el trayecto, brindándole además seguridad”.

Diseño:

Este modelo de atención se basa en el conjunto de atenciones médicas virtuales de especialidad entre hospitales de alta y baja complejidad. Su modelo de gestión, se realiza a través del modelo de procesos estratégicos, asistenciales y de soporte, estando a cargo de la fase de implementación y asistencia técnica el departamento de informática de este establecimiento de salud.

 Respecto al tema, William Briceño, informático encargado de la implementación, manifiesta que ” una de nuestras labores fue configurar las conexiones para ampliar el tráfico de las imágenes mejorando la fluidez de la transmisión”. Agrega sobre la iniciativa que “el proceso de implementación ha sido progresivo y amigable, porque no requiere mayores herramientas para su realización permitiendo acceder fácilmente a interactuar con otras localidades en tiempo real”.

Programaciones:

Estas sesiones están programadas para realizarse cada martes y jueves de 9:00 a 10:00 horas, en el área de la cardiología, estando a cargo del Policlínico Adulto del HRA a través del enfermero Marcelo Troncoso para su coordinación, contando con un equipo completo de profesionales avocados a esta labor que recién comienza.

Las próximas especialidades que se incluirán en la telemedicina, además de cardiología son dermatología y urología (Noviembre) en Tocopilla y Taltal por los tiempos de traslado que se eliminarán para el paciente.

Además se concretará este mismo tipo de iniciativa desde el Hospital Regional de Antofagasta para recibir asesoría en temáticas de diversa complejidad con el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

Compartir

About Author

iphonerodrigo