CRÓNICAVisto 2079 veces — 24 octubre 2012

La alcaldesa (s) de la comuna de Sierra Gorda, Bárbara Silva, ofició al ministro de Salud Jaime Mañalich, solicitando un accionar más protagónico de la autoridad sanitaria de la regiónpara el control de las jaurías de perros asilvestrados que asechan la comuna, y que la semana pasada mataron a un menor gitano de sólo un año de edad.

La edil aclaró que el municipio ejecuta exitosamente un Programa Canino de Tenencia Responsable de Mascotas, pero enfatizó en que “los canes que dieron muerte al menor de edad no son ni domésticos ni vagos, sino que perros salvajes que se han desarrollado en el desierto y con costumbres silvestres, luego que fueran abandonados por inescrupulosos”.

Bárbara Silva insistió en que “la autoridad de salud de la región debe tomar cartas en el asunto, ya que en las jaurías descritas pueden existir animales que porten la rabia o tengan condiciones epidemiológicas que puedan generar un brote de alguna enfermedad entre los habitantes de la comuna u otro ataque fatal”.

La alcaldesa subrogante manifestó finalmente su molestia con la autoridad de salud, ya que esta última sólo se ha remitido a solicitar información y no ha incurrido en acciones o planes de captura de los animales salvajes, sobre los cuales la municipalidad de Sierra Gorda prestará todo el apoyo posible.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo