CRÓNICAVisto 1455 veces — 09 noviembre 2012

Los talleres mejoraron sus competencias al combatir plagas y enfermedades, el riego y el aumento de rendimiento a bajo costo.

Agricultores de Chiu Chiu tuvieron una jornada de capacitación teórica y práctica que les permitió experimentar y aprender con fertilización, manejo de plagas y enfermedades, riego, planificación de negocio y Buenas Prácticas Agrícolas, BPA. Ellos hace más de un año forman parte del Programa de Asesoría Técnica, SAT, de INDAP y son las personas que poseen las mejores condiciones y características en aspectos tributarios y sanitarios que les permite acceder a mejores mercados y ventas.

Contar con profesionales expertos en las áreas que son de su interés para aumentar sus ingresos y cuidar las mermas en sus producciones, además de saber los motivos por los que se ocasionan es de vital importancia. Es así que al momento de controlar enfermedades es cuando más prestan atención en las dosis, soluciones y nombres de productos químicos que son más efectivos y más amigables con el Medio Ambiente y los seres humanos.

La directora (T) de INDAP Región de Antofagasta, Jannette Araya Villarroel, manifestó que “este trabajo de capacitación es muy relevante, ya que actualiza en conocimientos y deja a los agricultores  con los nuevos desafíos que han de abordar para abrirse a mejores oportunidades”. Es más, la autoridad del agro agregó que “Chiu Chiu es el polo regional hortalicero y que frente a la demanda que día a día aumenta en la región, estos agricultores deben cumplir las exigencias de los supermercados y permitir acceder a estas oportunidades a más agricultores”

Tanto en la sede de la localidad atacameña como en los predios se efectuaron las actividades que contaron con ilustrativas imágenes de lo que se debe y no realizar, además de comprobar que muchas veces con poca plata y creatividad se pueden cumplir la normativa. Asimismo, se les enseñó acerca del orden en las finanzas al momento de mantener un negocio, cómo realizar flujos de caja y calcular los rendimientos de sus cultivos que al final de cuentas es su mayor capital.

Para lo que resta del año y el venidero el Programa de Asesoría Técnica, SAT, se concentrará en el establecimiento de los pasos necesario para la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas de aquellos agricultores más avanzados. Una posibilidad no muy lejana, puesto que la experta en la materia desarrolló “in situ” variadas ideas de bajo costo y fácil alcance, para que esta meta sea pronto lograda por los hortaliceros de Chiu Chiu.

Compartir

About Author

iphonerodrigo