Gobernador Provincial exigió ordenanza municipal para impedir que vagabundos vuelvan a ocupar el sector del cual fueron retirados. Funcionarios sacaron grandes cantidades camiones.
Un masivo operativo de desalojo del borde costero en la zona centro sur se realizó esta mañana en la ciudad. La Gobernación Provincial, Carabineros, Armada y Municipalidad, trabajaron en conjunto con el fin de retirar del lugar a 22 vagabundos que prácticamente se habían “tomado” diversos lugares donde habitualmente transitan familias y deportistas.
La fiscalización comenzó a las 8:30 am en el sector del murallón del Puerto, donde se registró la mayor cantidad de controlados por Carabineros. Un total de 7 personas fueron trasladadas a la prefectura con el fin de realizar los controles de identidad. En el mismo lugar, se detectó una serie de desperdicios como botellas, cajas y alimentos en completo estado de putrefacción. Funcionarios municipales, comenzaron la tarea de llenar los camiones con todo tipo de escombros.
Otro de los puntos que importantes fue en la playa El Cable, ubicada en el centro del “Paseo del Mar”, sector en el cual los vecinos del sector colaboran a través de sus denuncias, a detectar los espacios donde regularmente personas se juntan a quemar basura e ingerir alcohol y drogas. En este espacio se detectaron 8 personas que alojaban ilegalmente.
Medidas El Gobernador Provincial Constantino Zafirópulos, quien lideró el operativo costero, destacó la importancia de contar, en un corto plazo, una normativa municipal que permita sancionar más drásticamente a los vagabundos del sector. “En esta materia, el municipio debería tener una ordenanza en que no permita vivir o pernoctar e instalar carpas en el borde costero. Esta sería la primera medida que tenemos que hacer, así, Carabineros puede actuar, cursar partes, hasta detenciones con penas de cárcel, si se sorprende a esta persona utilizando estos lugares en reiteradas ocasiones”. Del mismo modo, Zafirópulos criticó la actitud de las personas desalojadas ya que en su mayoría son gente joven y de otras ciudades. “Esto ya es reiterativo, por lo general nos encontramos con gente que no pertenece a la tercera edad y que tiene todas las condiciones para trabajar. Asimismo el 99% de las personas no son antofagastinas. Ellos deben entender que nosotros seguiremos con estos desalojos hasta que recuperemos los espacios públicos, los cuales pertenecen a todas las familias”, sentenció la autoridad provincial.
El operativo finalizó en el sector de Playa Blanca y al frente de la Universidad Antofagasta, donde se detectó una gran cantidad de personas que vivían bajo notorios focos de infección. También se incautaron armas blancas, alcohol y drogas.
En total 16 de las 22 personas fueron conducidas a la Prefectura de Carabineros, donde se encuentran retenidas para proceder con el control de identidad y determinar si tienen causas delictuales pendientes.

SMA Aplica Multa a Albemarle Por Infracciones Ambientales
septiembre 30, 2025