Se presentaron la totalidad de servicios públicos, los que respondieron preguntas y entregaron información a los calameños. Serviu y extranjería fueron los más requeridos. Lo invitados especiales se lucieron, como fue el Bowling, peluqueras, manicuristas y el piloto del Dakar Yamir Ortiz.
La totalidad de los servicios públicos le dieron vida al primer Gobierno en Terreno 2013, que se emplazó en pleno centro de la ciudad. En la oportunidad se atendió a más de 2 mil personas, las que junto con informarse detalladamente, disfrutaron de sorpresas.
A las 10 en punto, comenzó esta actividad, que se tomó las calles Sotomayor y Abaroa para instalar los diferentes módulos de información. Tal como su nombre lo dice, estos servicios llevaron sus oficinas a terreno, consiguiendo la aceptación de toda la comunidad.
En total, 26 servicios accedieron a este llamado, solo por nombrar algunos, estuvo el Registro Civil, SII, Inspección del Trabajo, Sernac, SAG, Serviu, Bienes Nacionales, la totalidad de programas sociales de la Gobernación Provincial, Carabineros, PDI, Bomberos y Gendarmería. Hubo invitados, entre los que se destacaron manicuristas, peluqueros, dueños de juegos inflables, jugadores de Bowlin, que dejaron que los más pequeños conocieran esta disciplina y el que llamó más la atención fue Yamir Ortiz, el piloto calameño que corrió el Dakar 2013 y ahora se prepara para la próxima competencia mundial.
Se desarrolló desde las 10 a las 13 horas y contó además con entrega de folletería en cada uno de los módulos.
“Buscamos que la gente se informe bien y que sienta a cada uno de estos servicios cercanos. Quisimos llegar a esa calameña que no puede ir a las oficinas establecidas porque lleva a sus hijos a la escuela, o a ese trabajador que no tiene la posibilidad de ir temprano a las sucursales. Por lo menos, realizaremos siete de estos en diferentes sectores de la ciudad y obviamente, llegaremos a poblados del interior, ya que somos la Gobernación de toda la Provincia El Loa”, explicó la gobernadora Lorenza Muñoz.
Los más requeridos
Una de las novedades de este año fue extranjería. Este departamento provincial, por primera vez salió a las calles y fue el que más realizó atenciones. Las y los funcionarios de la Gobernación, no solo entregaron información, regularizaron papeles y dieron hora.
Los otros con más público, fue el Serviu y Bienes Nacionales, con la contingencia ocurrido en este minuto con las tomas de terreno. Por otro lado, el asistente social de la Gobernación Provincial, recibió muchas consultas por el promulgado Bono Marzo.


















