POLÍTICAVisto 1471 veces — 01 abril 2013

La Seremi Paulina Núñez  cuestionó el hecho que la Concertación pretenda gobernar con un partido político que reivindica hechos de este tipo.

Completo rechazo causaron en el Gobierno las declaraciones del presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, quien señaló en una entrevista publicada el fin de semana que apoyó hechos de violencia, y además admitió su vínculo con el Frente Patriótico Manuel Rodríguez.

La seremi de Gobierno, Paulina Núñez Urrutia, manifestó su molestia y señala que este tipo de declaraciones no aportan en nada al desarrollo de nuestra democracia. “Los dichos del presidente del Partido Comunista son muy graves, ya que reivindica la violencia y reconoce participación en hechos de sangre”, señala.

Núñez señala que “cuando uno ama la democracia, cuando cree que la democracia es el camino a través del  cual los pueblos se expresan libremente, este tipo de reivindicaciones,  de acciones violentas que costaron vidas y sufrimiento, son de máxima gravedad”.

En la entrevista publicada durante el fin de semana en un medio de circulación nacional, el diputado comunista reconoció su participación en la toma de decisión que implicó el atentado a Augusto Pinochet. En ese sentido, la Seremi cuestionó el hecho que la Concertación pretenda gobernar con un partido político que reivindica hechos de este tipo.

“¿Estas ideas son las que representa la Concertación? ¿Es con este partido con el que pretenden gobernar nuevamente? Un partido que, a través de la teoría del empate, reivindica la lucha armada, cuestiona la violación de Derechos Humanos, pero al mismo tiempo justifica algunas dictaduras y protesta contra otras”, finaliza.

Demanda Boliviana

En tanto, la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, lamentó que el presidente del Partido Comunista se restara del almuerzo convocado para hoy por el Presidente Sebastián Piñera, para analizar el anuncio de Bolivia de demandar a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con los presidentes de los partidos políticos y los miembros de las comisiones de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y del Senado.

“La ausencia del diputado Teillier es muy lamentable, ya que era una buena oportunidad para que él pudiera decirle al Presidente de Chile por qué él está de acuerdo con entregar a Bolivia soberanía con salida al mar, algo que la mayoría de los chilenos no está de acuerdo. En este tema, el Presidente Piñera seguirá actuando con la misma visión de Estado y política de unidad nacional que han caracterizado las relaciones exteriores de los últimos gobiernos de nuestro país”,puntualizó la vocera.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo