CRÓNICAVisto 5273 veces — 03 abril 2013

En una reunión efectuada en la biblioteca municipal de San pedro de Atacama se dieron  cita Jaime Valdevenito, Seremi de transporte,  Katherine Martorell, en representación de Subtel, Mauricio Campusano, en representación del área de responsabilidad social de ENTEL,  alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna, cuerpo de concejales y vecinos para tomar acuerdo sobre las exigencias en la  instalación de antenas celulares, evitando de esta manera las zonas saturadas y aminorando el impacto con el entorno.

Fue tras la insistencia de la ciudadanía, que surgió esta inquietud, siendo pobladores de la comuna los que se acercaron al municipio a dar a conocer la alarmante proliferación de las antenas celulares en el poblado turístico.

La autoridad comunal, Sandra Berna intervino, pues tras la promulgación de la nueva Ley de antenas solicitó que se hicieran valer los derechos ciudadanos en este ámbito, para lo cual gestionó una serie de reuniones con la Subsecretaria de Telecomunicaciones y las empresas involucradas.

Varias jornadas que hoy  y de manera muy positiva toman forma gracias al acuerdo que presentó la empresa Entel,  para reducir de cinco  a dos las antenas instaladas  en la zona. Con este compromiso de la empresa de comunicaciones, se logra sacar tres antenas, de la zona, convirtiendo así al municipio de San Pedro de Atacama en pionero en hacer valer la Ley. “Hace un tiempo atrás no podíamos hacer nada, pero cuando se promulgó la nueva Ley de las antenas intervinimos, nos acercamos a la subsecretaria de turismo y luego tuvimos reuniones en Santiago en conjunto con los empresarios de telecomunicación y se contempló que  era factible sacar tres torres”, señaló la alcaldesa de la comuna.

Del mismo modo,  la autoridad comunal, Sandra Berna,  dijo estar contenta, porque se logra bajar  de 5 a 2 torres, disminuyendo  la contaminación visual y ambiental que producen las antenas, además con la participación ciudadana logramos un acuerdo de armonizar o pintar las dos torres que quedarán.

La empresa ENTEL representada por  Mauricio Campusano,  dio a conocer  su propuesta a la ciudadanía, destacando el interés por mitigar de alguna manera la proliferación de antenas, sin prejuicio de la ubicación de estas que por un tema técnico deben estar en los lugares donde se generan las llamadas, en este caso dentro del poblado, pero que de acuerdo a una factibilidad técnica será  posible reducir de  5 a 2 las antenas.

Por tal razón, además se acordó en conjunto un proyecto para cubrir las 2 antenas que quedarán,  estas serán colocadas en un cilindro armónico, en donde la ciudadanía tomo el acuerdo de participar en el diseño y color para mitigar y armonizar estas columnas que finalmente cubrirán las dos antenas.

Ante lo anterior la empresa tiene un plazo de 5 días para presentar las factibilidades técnicas que deben llevar las propuestas de los ciudadanos que diseñaran los dibujos o pinturas para los cilindros, así como también los ciudadanos tienen un plazo de 15 días para presentar sus propuestas. Un total de 20 días para posteriormente comenzar  a trabajar en dar otro panorama visual al poblado turístico.

Compartir

About Author

iphonerodrigo