EMPRESASVisto 4035 veces — 11 abril 2013

Un total de 30 mujeres de Antofagasta iniciarán un completo programa de capacitación, impulsado por el Complejo Metalúrgico Altonorte, a fin de facilitar la incorporación de un porcentaje importante de éstas, como operadoras planta a la compañía.

Esta iniciativa constituye un verdadero hito para la empresa, ya que se contratará a mujeres en áreas netamente operativas, trabajo que hasta ahora sólo era desempeñado por varones.

El lanzamiento oficial de este programa se llevó a cabo en el marco de una emotiva ceremonia, a la que asistió el Director Regional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Humberto Burgos, el Director Regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Raúl Hormazábal y otras importantes autoridades regionales, además del Gerente de Operaciones de Altonorte, Juan Carrasco, entre otros altos ejecutivos de la compañía.

Estas 30 mujeres fueron seleccionadas tras un extenso proceso de evaluación entre aquellas mujeres que fueron parte del programa “Mujer Minera” ejecutado durante el año 2012 por el Sence.

Cabe destacar que las alumnas deberán sortear un nuevo proceso de selección una vez que aprueben las distintas etapas de formación y entrenamiento, dispuestas en el marco de este proceso.

Al respecto, el Director Regional de Sernageomin, Humberto Burgos, resaltó la decisión la decisión de la empresa de adherir a este programa y que es el resultado de un trabajo mancomunado entre el sector público y privado, en torno a mejorar la empleabilidad de la mujer en la industria minera.

Cabe destacar que seis de estas mujeres cuentan con un grado de discapacidad, por lo que esta iniciativa además representa una gran oportunidad de inserción social y laboral de este segmento -que la mayoría de las veces- no puede acceder a las oportunidades que ofrece el sector.

Beatriz Vásquez, es una de las participantes de este curso, quien presenta una leve discapacidad en su brazo izquierdo. Sin embargo, fue seleccionada para integrar esta dotación femenina, por lo que agradeció esta iniciativa y añadió que “es una gran oportunidad para demostrar que podemos desempeñarnos como cualquier persona”, sostuvo.

El curso de capacitación se extenderá por dos meses y estará a cargo de la Universidad Tecnológica de Chile, INACAP, donde las alumnas asistirán a clases teóricas y también prácticas, como una forma de alcanzar una preparación de excelencia hasta ingresar a la compañía.

En este sentido, el Gerente de Operaciones de Altonorte, Juan Carrasco, manifestó que este programa de entrenamiento constituye un verdadero hito para la compañía en el marco del cumplimiento de sus 20 años; y también un tremendo desafío para todos los trabajadores de la empresa. Sin embargo, “tenemos la convicción que este cambio se traducirá en un verdadero aporte al interior de nuestra organización”, recalcó el ejecutivo.

Este programa de formación y entrenamiento forma parte del compromiso asumido por Altonorte en materia de Desarrollo Sostenible con la comunidad local, contribuyendo además a alcanzar los desafíos históricos de la industria, en torno a la formación de capital humano calificado.

Compartir

About Author

iphonerodrigo