Chacareros serán los primeros reubicados.
Ya se comenzaron a tomar medidas en el plan de regularizar y ordenar los espacios públicos para la comunidad; el primer paso, reubicar el comercio ambulante que se encontraba en pleno casco histórico de la ciudad, como es el Pasaje Abaroa. Ahora, el Programa Fomento Productivo de la Municipalidad está trabajando para recuperar la Plaza Sotomayor.
De esta forma, es que dicho sector no sólo contempla el establecimiento de los módulos blancos, sino que además en un pasillo al costado de El Mercado, se ubican del orden de siete comerciantes dedicados a la chacarería. Con el fin de despejar esta área y hacerla más atractiva a la ciudadanía, es que la actual administración ha decidido trasladar a estos ambulantes a un sector atractivo comercialmente para ellos, como es la Feria Pantaleón Cortés.
Medida de traslado que les fue informada durante la reunión sostenida previamente entre los involucrados y el equipo de Fomento Productivo, donde se determinó que dichos permisos precarios no fueran renovados a partir del 01 de abril en ese lugar (costado del Mercado), sino que, en los nuevos sitios dispuestos en la popular feria.
En tanto, el encargado del programa, Antonio Sánchez, señaló que en “Antofagasta uno de los mejores lugares para la reubicación de estos comerciantes es, sin duda, el sector de chacarería de la Feria Pantaleón Cortés. La actual dirigente de ese punto también nos lo ha manifestado y ha colaborado en esta acción de ordenamiento”.
Operativo de limpieza
Ante la medida adoptada, es que este viernes se llevó a cabo el primer operativo para recuperar los espacios públicos de la ciudad. Por lo que hoy llegaron hasta el lugar, personal de la dirección de aseo e inspectores municipales junto a Carabineros de Chile, para evitar la ocupación ilegal de estos chacareros en dicho sector de la Plaza Sotomayor y comenzar la limpieza del piso.
“Hoy se realizó un trabajo en conjunto con las distintas direcciones del municipio más un despliegue policial, con el objetivo de volver a entregar a la comunidad un sector de la plaza que se había perdido. Este fue un lugar que se creó para realizar actividades culturales y masivas, en el cual estamos trabajando para recuperar”, recalcó Sánchez.
Mientras los ambulantes continúan amparándose en la Ordenanza Nº5 dictada durante la alcaldía de Daniel Adaro, ésta en realidad no hace referencia a ningún ambulante en particular, sino que, determina las calles en las que se podrá o no realizar la actividad comercial en el centro de la ciudad. Por otra parte, aluden que la mayoría de los involucrados corresponden a la tercera edad, pero en rigor esta medida no los afectará, ya que cada uno de ellos – incluido discapacitados y personas con alguna enfermedad catastrófica – tiene designado un auxiliar, que en definitiva, es quien atiende el puesto.

Ramada Municipal Abre Sus Puertas Con Exitosa Convocatoria Familiar
septiembre 18, 2025