CRÓNICAVisto 3376 veces — 18 abril 2013

En una emotiva ceremonia, que contó con una masiva presencia de autoridades y comunidad, el Gobierno Regional de Antofagasta, junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU, hicieron entrega oficial del nuevo templo correspondiente a la Iglesia San Francisco Javier, de Taltal, cuya obras de reposición estuvieron a cargo del Servicio de Vivienda y Urbanización, SERVIU de la Región de Antofagasta, con un costo de mil 556 millones 790 mil pesos, aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.

El acto oficial fue presidido por el Intendente Regional, Pablo Toloza, junto al Subsecretario de Obras Públicas, MOP, Lucas Palacios, el Arzobispo de Antofagasta, monseñor Pablo Lizama, el Diputado Manuel Rojas, el Secretario Regional MINVU, Julio Calderón, el Director Regional SERVIU de la Región de Antofagasta, Jorge Montaner, el Alcalde de Taltal, Sergio Orellana, y otras autoridades.

Al referirse a la trascendencia de esta obra, el Intendente Toloza expresó que “estamos muy contentos porque esta fue una obra muy anhelada por la comunidad de Taltal, ya que éste era el lugar de encuentro. Aquí hay una inversión del FNDR significativa, pero creo que es más importante haber recuperado este patrimonio para los taltalinos. Para nosotros como Gobierno, esta obra es un legado de la Administración del Presidente Sebastián Piñera”.

En tanto, el Subsecretario MOP, Lucas Palacios, manifestó que “esta obra sigue los lineamientos del Presidente Sebastián Piñera, en el sentido de recuperar el patrimonio cultural de nuestro país, enmarcándose en el Legado Bicentenario, junto a otros 100 proyectos de todo nuestro país, recuperando la cultura, el patrimonio histórico y los espacios públicos, lo que se traduce en unidad y alegría para las familias de Taltal, porque cuando trabajamos todos juntos hacemos las cosas mucho mejor”.

Por su parte, el Seremi MINVU, Julio Calderón, manifestó que “Taltal ha recuperado un patrimonio histórico relevante, que la comunidad esperó durante un buen tiempo, siendo éste un anhelo que logró concretarse durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”. La autoridad remarcó que el proyecto financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por el SERVIU, respetó casi en su totalidad el diseño original del templo, destruido por un incendio en enero de 2007, cambiándose la materialidad de madera a hormigón armado, además de incorporar nuevos elementos a la edificación, tales como accesos mediante rampas para discapacitados, salidas y equipamiento de emergencia.

El Director Regional del SERVIU, Jorge Montaner, recordó que la iglesia considera una superficie edificada de 756,12 metros cuadrados construidos, e incluye obras exteriores correspondientes a cierre perimetral, mejoramiento del patio interior y obras de urbanización exteriores como el mejoramiento de las veredas y los estacionamientos.  “Este fue un gran desafío técnico para nuestros profesionales, por las especiales características de este proyecto, que además incorporó elementos nuevos, como la instalación de un reloj de cuatro caras y dos campanas de bronce, traídos desde España y que funcionan en forma automatizada”.

En tanto, el Arzobispo de Antofagasta, Monseñor Pablo Lizama; declaró que “yo vi cuando se incendió este templo, llegué cuando aún estaba humeando y había una desazón muy grande en los taltalinos, acompañada de tristeza, porque con este siniestro se enterraron muchos recuerdos y ceremonias emotivas. Hoy al ver este templo levantado es como un renacer de muchas esperanzas, ver la réplica exacta del templo antiguo, realmente representa un momento de mucha alegría, porque devuelve parte de su identidad a Taltal y reafirma  el compromiso del Gobierno de Chile con nuestra ciudadanía”.

Finalmente, el Alcalde de Taltal, Sergio Orellana, señaló que “es muy importante tener nuevamente nuestra Iglesia, donde nos recogemos y venimos todos los fines de semana a encontrarnos con Dios, quien nos ayuda a fortalecer nuestra alma para entender que todos somos seres humanos y aunque tengamos religiones diferentes,  podemos trabajar en conjunto. La recuperación de este templo es algo espectacular para nuestra comuna, cuyos habitantes veían hasta hace un par de años, sólo un sitio eriazo en este lugar, donde hoy se emplaza esta tremenda obra. Éste hito, debe ser un mensaje de unidad y amor, para que siempre tengamos la claridad de que Dios nos está guiando a todos por el mismo camino”.

INAUGURACION IGLESIA DE TALTAL - 10

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo