CRÓNICAVisto 1730 veces — 19 abril 2013

La región de Antofagasta lidera a nivel nacional el ranking del Índice de Actividad de la Construcción Regional (INACOR), al exhibir un alza de 37.2% en doce meses, según lo dado a conocer por la gerencia de estudios de la Cámara Chilena de la Construcción.  

En tres regiones (Antofagasta, Magallanes y Coquimbo) la actividad de la construcción registró una expansión igual o superior a 10% anual durante el mes de febrero en comparación con igual período de 2012, según el INACOR.

Particularmente, el resultado de la Región de Antofagasta se condice con el notable incremento de los despachos de cemento, seguido por un leve aumento en la contratación de mano de obra. Ambos factores positivos –asociados a la demanda de factores productivos– más que compensaron la disminución de los permisos de edificación. En tanto, el desempeño de las regiones Magallanes y Coquimbo fue mayormente explicado por el crecimiento del empleo de la construcción.

Al respecto, la presidenta regional de CChC Antofagasta Jacqueline Leiva, indicó “estas cifras nos reafirman lo que a nivel local hemos venido informando, y que tiene relación con que la región de Antofagasta se destaca a nivel nacional por sus buenos índices de crecimiento en el rubro. Crecimiento que va de la mano con el auge minero y el aumento de la población demandante de viviendas que esto genera, a lo que se suma la alta demanda de construcción en la minería misma”. 

Prueba de ello, es que el análisis económico y sectorial elaborado por la gerencia de estudios CChC para el 2013, indica que la inversión estimada en construcción para el periodo 2012-2016 representa el nivel más alto en comparación a las demás regiones y equivale a un 40% de la inversión esperada a nivel nacional, con un gasto de construcción estimado de mas de US$16.000 millones.  

“Por un lado vemos como Antofagasta se ha transformado en una plaza sumamente interesante para las inmobiliarias y empresas constructoras tanto locales como nacionales, y por otro, vemos el aumento de empresas hoy dedicadas a la construcción en minería con proyectos de gran envergadura y a largo plazo”, indicó Leiva.

Por ejemplo, en este último análisis elaborado por la CChC, el rubro minero tiene 42 proyectos en marcha, los que al año 2016 representarán un gasto en construcción de más US$13.000 millones.

Compartir

About Author

iphonerodrigo