Más de seis mil 400 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, aprobó el Consejo Regional, CORE, para la conservación de cerca de 100 kilómetros de caminos para el Alto Loa y Taltal. Mientras que Codelco, se comprometió con los Consejeros Regionales, a financiar el cien por ciento del proyecto Peuco Maratón, cuya inversión superará los cuatro mil millones de pesos. En total, más de 10 mil millones de pesos para Calama.
El proyecto de conservación de caminos, aprobado por el CORE, consiste en mejorar las rutas que conectan los poblados de Chiu-Chiu; Caspana; Cupo y Ayquina, llegando hasta el sector de El Tatio, pasando por Toconce, para luego continuar con la ruta costera que une Paposo con Caleta El Cobre.
El Intendente Regional, Pablo Toloza, valoró la decisión de los Consejeros Regionales y de Codelco, al aprobar estas grandes inversiones en caminos, como también el sector Atravieso Peuco Maratón.
“Llegamos a un acuerdo con Codelco, a objeto que nosotros vamos a financiar la totalidad de las rutas hasta El Tatio, de manera tal que ellos puedan transferir los fondos que estaban destinados a esas obras, para destinarlos a las obras de Peuco Maratón. Mediante esta sesión del Core, logramos solucionar dos problemas de conectividad de la región. Por un lado le entregamos una solución a la gente que vive en ese sector y por otra parte la conectividad, no sólo del Alto El Loa, sino que también en caletas como El Cobre y Paposo”, explicó Toloza.
Esta iniciativa viene a solucionar el gran problema de seguridad para los vecinos de este sector en Calama, los que deben atravesar la circunvalación con un grave riesgo para sus vidas. El proyecto contempla un paso bajo nivel vehicular y peatonal y mejoras viales a los sectores circundantes.
El Intendente Regional, agregó que“cuando hay problemas, desde el punto de vista del financiamiento de algún proyecto, lo que tenemos que buscar, son todas las formulas para poder efectivamente, realizar las obras. Es mucho más fácil quedarse con que el proyecto Peuco Maratón, no era viable financieramente, quizás reducir partidas o dejar un proyecto menos acorde a lo que merece Calama, pero en realidad nos jugamos porque el proyecto sea de acuerdo a lo que los calameños requieren y merecen, por eso es que se hizo el esfuerzo necesario para poner en acuerdo al Gobierno Regional con Codelco, para poder desarrollar dos obras tan importantes para Calama y Alto Loa”.
En tanto para la Presidenta de la Comisión de Infraestructura, Sandra Pastenes, el acuerdo logrado con Codelco, es muy significativo. “El proyecto de Alto Loa, permitirá conectar a las localidades de Chiu-Chiu; Caspana; Toconce; Ayquina y El Tatio. Este proyecto va a permitir completar esas rutas, de manera que queden en un cien por ciento conectadas. Es un proyecto muy significativo, además de ser de alto costo con más de seis mil millones de pesos y va a incluir también la ruta costera entre Paposo y Caleta El Cobre, esto va a permitir que se desarrollen de mejora forma, las actividades productivas como la pesca y en el Alto Loa, va a permitir mejorar la actividad turística.
Este acuerdo permitió la adjudicación de recursos para este proyecto y liberar recursos que tenía comprometido Codelco, en el Alto Loa. Con estos recursos que libera la empresa, le permite financiar completamente las obras de Atravieso Peuco Maratón, lo que significa que en esta villa, la gente ya no va a estar aislada y para poder atravesar hacia la ciudad, tienen que pasar por la circunvalación, que es una vía de alta velocidad, arriesgando su vida todos los días, particularmente los niños que van a la escuela”.


















