CRÓNICAVisto 4919 veces — 05 mayo 2013

Una nueva cara tendrá el casco central de Antofagasta gracias a la implementación del proyecto de reposición de aceras, pero ésta por ahora no incorpora la canalización subterránea de los cables.

Y aunque la propuesta de incorporar cableado subterráneo al proyecto de pavimentación “V Etapa para el centro de la ciudad” es muy importante para mejorar la imagen de Antofagasta, los plazos comprometidos no permitirían la incorporación de esta idea por el momento, según explicó el director de Secoplan, Gino Pérez.

Para el profesional este planteamiento realizado por los concejales Felix Acori y Andrea Merino, “supone una mejora de la imagen de la ciudad, una mayor limpieza donde aparecen las fachadas de los edificios con mayor claridad. Ejemplos como éste lo tenemos precisamente en los tramos de la avenida Balmaceda costanera central, Paseo Prat y Plaza Sotomayor, además del seccional La Chimba entre otros puntos”.

Y aunque los costos son más elevados, esta alternativa ya está considerada en los futuros proyectos de la comuna. “Esto supone un costo mayor asociado de ocho o hasta diez veces más que si fueran cableados aéreos, y una planificación y gestión sobre todo con la empresa eléctrica de distribución. Las ventajas que supone esta modalidad, ya están siendo evaluadas para los futuros proyectos que gestiona el Plan CREO Antofagasta en conjunto con el Municipio. No se descarta, de todos modos, estudiar la posibilidad de incorporar esta iniciativa de los concejales en la sexta etapa de pavimentación que tenemos pensado implementar durante el próximo año”, enfatizó el director de Secoplan.

Estas obras comenzarán finalmente a concretarse este año. “Recordemos que este proyecto de gran impacto urbano para la comuna, estuvo a punto de perderse debido a que no se realizó el llamado a licitación por parte del Municipio dentro de los plazos estipulados por el Gobierno Regional, en diciembre del 2012. A comienzos de este año, cuando asumimos, realizamos gestiones urgentes para que los consejeros regionales pudieran nuevamente, dentro de los plazos y procesos legales establecidos, reconsiderar este proyecto y recomendarlo favorablemente para su aprobación en una nueva sesión del CORE”, explicó Pérez.

Próximamente comenzará el llamado a licitación con una inversión cercana a los cuatro mil millones de pesos, aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). “Cualquier cambio que hagamos ahora por mejorar las condiciones de esta licitación, supone un atraso en el cronograma propuesto, y por supuesto un riesgo de no cumplir una vez más con los plazos establecidos por el GORE, lo cual sería casi impresentable ante la ciudadanía que está muy ilusionada en que obras como estas se implementen lo antes posible con resultados visibles esperamos a mediados del año 2014, cuando sean entregadas las obras al uso de la ciudadanía”, agregó el personero.

Son 48 los tramos del casco central de Antofagasta que serán renovados tras la V Etapa de Pavimentación, obras que permitirán el recambio de más de 60 mil metros cuadrados de veredas y que incorpora las calles Uribe por el norte, Salvador Reyes por el sur, avenida Balmaceda al poniente y avenida Argentina al oriente.

Compartir

About Author

iphonerodrigo