CRÓNICAVisto 1785 veces — 07 mayo 2013

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, estimó que se beneficiarán más de 5 mil trabajadoras de casa particular en la Región de Antofagasta con el proyecto de ley que el Gobierno envió con suma urgencia en busca de regular la actual jornada laboral.

En este sentido, explicó que la iniciativa apunta a una mayor igualdad laboral reduciendo la extensa jornada de trabajo a un máximo de 45 horas semanales, puesto que actualmente ascienden hasta 72 horas semanales.

La autoridad regional del Trabajo, sostuvo que en el caso de las trabajadoras particulares de puertas adentro podrán acceder a dos días libres adicionales “tiempo que podrán dedicar a sus familias y ocupar en lo que ellas quieran. Es un justo reconocimiento a su labor”.

Recordó que el proyecto establece un descanso diario no imputable a la jornada de 30 minutos y la existencia de una bolsa de horas de trabajo extraordinario de hasta 15 horas semanales, las que serán pagadas como horas extraordinarias; esto es con un recargo de al menos un 50%.

Seguro de cesantía

Otra de las iniciativas anunciadas por el Presidente Sebastián Piñera, que destacó el seremi del Trabajo, Pablo García, es el cambio al seguro de cesantía que beneficiará en la región a más de 156 mil trabajadores y trabajadoras.

Este proyecto de ley beneficiará a los trabajadores de dos formas; aumentando los beneficios que entrega el seguro de cesantía y redireccionando parte de los recursos al ahorro previsional, de modo de subir el monto de sus pensiones futuras.

En el caso de los contratos indefinidos, mientras hoy los empleadores cotizan el 1,6% de la remuneración al fondo individual, luego de aprobada la ley cotizarían el 0,9%. Por su lado, los trabajadores ahora cotizan el 0,6%, y tras el cambio cotizarían 0,3%. La cotización del empleador al fondo solidario se mantendría en 0,8% del sueldo.

Estas modificaciones también incorporan mejoras en el uso del seguro de cesantía. Mientras ahora la tasa de reemplazo (el porcentaje del sueldo al que se puede acceder al usar el seguro) llega al 50%, ésta se ampliará al 70% en caso de aprobarse la ley.

Además, se aumentará el monto de los beneficios. Mientras hoy el límite superior de retiros mensuales del fondo solidario de cesantía llegan a $ 234.794, ahora llegarán a $ 525.000, mientras que el monto mínimo subirá de $ 108.474 hasta $ 143.500.

Compartir

About Author

iphonerodrigo