EMPRESASVisto 1824 veces — 14 mayo 2013

El organismo evaluador aprobó la tercera parte del proyecto integral de la compañía, que considera la operación de tres parques eólicos en las cercanías de Calama.

El SEA aprobó el tercerparque del proyecto integral ‘Parque Eólico Calama’, que E-CL pretende instalar en la II Región yque considera la construcción, instalación y operaciónde tres plantas eólicas, a 20 kms de Calama.De concretarse en su totalidad, la iniciativa completa supone una inversión de US$685 millones yhasta 309,5 MW de capacidad de generación en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING)

El tercer parque fue ingresado en septiembre pasado y consiste en la instalación de hasta 25 aerogeneradores, con una potencia máxima total de 75 MW y una inversión de US$ 165 millones.

Esa aprobación se suma ala obtenida en enero de 2012 por el primer parque, que tendrá una capacidad instalada de hasta 126,5 MW, y a la obtenida por el segundo parque en enero de 2013, con una capacidad instalada de hasta 108 MW.

Los tres proyectos se conectarán al SING a través de una línea de transmisión en 110 kV, de 28,5 kilómetros de longitud aproximada, la cual unirá las subestaciones Moctezuma, Topater y Calama.

E-CLpresentó en 2012 ante el Ministerio de Medio Ambiente su proyecto Parque Eólico Calama, con el objetivo de obtener la validación nacional para tramitar su participación en el mercado internacional de bonos de carbono.

La empresa busca certificar esta iniciativa bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kyoto, considerando el rol fundamental que cumple en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La validación por parte del Ministerio de Medio Ambiente es uno de los requisitos solicitados por Naciones Unidas en ese proceso.

Compartir

About Author

iphonerodrigo