POLICIALVisto 3691 veces — 15 mayo 2013

Por medio de celulares inteligentes, los inmigrantes podrán adquirir anticipadamente toda la información que deben saber al ingresar a nuestro país.

Durante el año 2012 la PDI registró 18.807.729 movimientos migratorios en sus 82 puntos de control en pasos fronterizos. Este flujo, que comparativamente con el año 2011 creció en 8,58%, sumado a la globalización y las nuevas herramientas al servicio de los usuarios, como teléfonos celulares y tablets, impulsan a la PDI a el uso de la tecnología tanto en los procesos policiales, como en los canales de información.

La relevancia del tema impulsó a que este proyecto se transformara en parte de las celebraciones de los 80 años de la policía civil, desarrollando un video apoyado con un sistema de código QR, como un eficaz instrumento para entregar a la población chilena y extranjera la información necesaria para tener una buena experiencia con Policía Internacional, interactuando por medio de un proceso integrado.

De este modo, esta campaña se suma a otros hitos tecnológicos que no sólo refuerzan el trabajo policial, sino que repercuten en la entrega de un servicio más rápido y de alto nivel. La innovación es uno de los atributos que la ciudadanía reconoce en la PDI, por esta razón la utilización del código QR, se suma a las distintas acciones que la institución ha desarrollado para dar respuesta a sus requerimientos. Hoy en día más del 19% de la población utiliza teléfonos celulares Smartphone, que permite descargar la aplicación y la posterior lectura de este código QR.

El Subprefecto Carlos Pizarro Bascur , Jefe del Departamento de  Extranjería y Policía Internacional Antofagasta, precisó que la campaña presenta un video que da la bienvenida a nuestro territorio, pero que sobre todo explica los pasos a seguir y la documentación necesaria en el proceso de control migratorio. “El público tendrá acceso a este material en nuestros 82 pasos fronterizos a nivel nacional, a través de un código QR impreso en afiches que podrán escanear con sus teléfonos celulares y tablets”.
 
El video destaca la importancia que tiene el formulario de ingreso y salida. “Si se completa a tiempo y se conserva la documentación como se solicita, podría significar la disminución del tiempo en trámites hasta de 30 minutos  por familia. Este material audiovisual y todas las herramientas que ponemos a disposición del público permitirá que los pasajeros realicen sus trámites con mayor rapidez y entregará una mejor experiencia a los extranjeros y chilenos en los pasos fronterizos”, concluyó Pizarro.

Compartir

About Author

iphonerodrigo