CRÓNICAVisto 1354 veces — 20 mayo 2013

Ante un recurso de protección, la Corte de Apelaciones de Antofagasta emitió una Orden de No Innovar y se suspendió el transporte las 900 toneladas de material explosivo por la comuna de Sierra Gorda.

Ante la suspensión que dictó la Corte de Apelaciones de Antofagasta al transporte de 900 toneladas de material explosivo (TNT) por la comuna de Sierra Gorda,  la Alcaldesa, Karen Rojo, se reunió con el alcalde de dicha comuna, José Guerrero, y José Velásquez de Calama para manifestar su preocupación por los sistemas de seguridad en el traslado de sustancias peligrosas por la región.

En la instancia, la alcaldesa enfatizó que “somos una zona minera donde el transporte de sustancias peligrosas por nuestra carreteras es alto y como autoridad municipal me preocupa porque si bien, el traslado en nuestra comuna se realiza en zonas no pobladas, debemos fiscalizar todas las medidas de seguridad y Plan de Emergencia para que el traslado sea seguro y no se corra peligros”.

Es así como, los alcaldes exigieron a los legisladores revisar y actualizar la reglamentación de transportes de cargas peligrosas por las carreteras de la región. “Afortunadamente la Corte de Apelaciones emitió una Orden de No Innovar y las 900 toneladas de TNT no se transportaron por la Comuna de Sierra Gorda, pero es un llamado de atención principalmente a los legisladores para que revisen y especialmente actualicen la ley”, resaltó la Alcaldesa Rojo.

Por su parte, el alcalde Guerrero explicó que el recurso de protección fue interpuesto debido a un Plan de Emergencia deficiente de parte de ENAEX para efectuar el traslado de la carga. El jefe comunal de Sierra Gorda manifestó que incumplía en una serie de acciones exigidas incluso en la resolución de 2007, en la cual la Comisión Regional del Medio Ambiente (COREMA) ratificó una Declaración de Impacto Ambiental favorable para el proyecto de transporte terrestre de explosivos en la Región.

Compartir

About Author

iphonerodrigo