SALUDVisto 1668 veces — 22 mayo 2013

Con el objetivo de reforzar los proceso de vacunación de W-135 y de influenza en la ciudad de Antofagasta, la autoridad sanitaria habilitará en horario extendido un punto de vacunación en la intersección de las calles Prat con Matta (de 9.30 a 14 horas y de 15 a 19.30 horas) y otro en dependencias de la propia Seremi en la esquina de Matta con Copiapó (de 9.30 a 13 horas y de 14.30 a 20 horas). Estos móviles atenderán en días hábiles hasta el 31 de mayo.

Así lo indicó la seremi de Salud (s), Pasme Seleme, quien precisó que estos dos puntos antes señalados, se suman a las inoculaciones permanente que se desarrollan en los consultorios o Cesfam, en los vacunatorios privados en convenio con la autoridad sanitaria, y en los jardines infantiles y salas cuna de la región.

“Estos esfuerzos realizados por las autoridades de salud buscan entregar todas las alternativas posibles para que ninguno de los grupos de riesgo priorizados por estas dos campañas (influenza y W-135) queden sin completar su proceso de inmunización”, manifestó la seremi (s).

VACUNACIÓN CONTRA LA INFECCIÓN POR W-135

De acuerdo al último reporte de la Seremi de Salud, el estado de avance de la vacunación contra la infección por W-135 de la Región de Antofagasta, en lo que respecta a segundas dosis -las cuales le corresponden a los niños que siendo menores de dos años recibieron una primera dosis durante los meses de diciembre, enero y febrero- alcanzan el 65,3% (público objetivo: 10.642. Total vacunado: 6.953).

En relación a las primeras dosis, destinadas a lactantes que durante el presente año han ido cumpliendo los nueve meses –y que también son favorecidos con este beneficio gubernamental- el promedio de inoculaciones en la región llega al 36,1% (público objetivo: 664. Total vacunado: 240).

“Reiteramos el llamado a los padres para que se apresuren en vacunar a sus hijos ya que esta campaña sólo dura hasta el 31 de mayo. En el país ya contabilizamos 18 casos, de los cuales cuatro fallecieron, es decir la letalidad de la bacteria es alta: 22,2%”, detalló Pasme Seleme.

INFLUENZA

El otro proceso de vacunación que también promueve la autoridad sanitaria es el de la influenza, campaña que a la fecha en la región contabiliza un porcentaje de 63,1% de inoculaciones. Cabe recordar que los grupos de riesgo a los que va dirigida la campaña son los siguientes: embarazadas con más de 13 semanas de gestación, adultos mayores de 65 años, niños de 6 a 23 meses y enfermos crónicos.

El especial llamado va dirigido a los adultos mayores de 65 años que sólo registran un 53% de inmunizaciones.

Compartir

About Author

iphonerodrigo