SALUDVisto 1975 veces — 04 junio 2013

La Vega Central de la comuna de Antofagasta fue el lugar escogido por la autoridad sanitaria para anunciar la extensión en dos semanas de la campaña de vacunación contra la influenza para los adultos mayores de 65 años del país.

Fue en ese punto donde la seremi de Salud (s), Pasme Seleme, acompañó a un importante grupo de personas que aprovechó la instalación de un vacunatorio móvil para inmunizarse contra la influenza.

En la oportunidad, la personera informó que a la fecha la Región de Antofagasta registra un 70,4% de población de los grupos objetivos inmunizada (población objetivo: 76.249. Población inoculada: 53.648).

“Este porcentaje es el más bajo del país. Las cifras nacionales sobrepasan el 80%, por lo cual el llamado a los habitantes de la región, en especial a los adultos mayores, es a concurrir a la brevedad a vacunarse contra esta peligrosa enfermedad”, señaló Pasme Seleme.

La autoridad recordó que los grupos de riesgo son los siguientes: embarazadas con más de 13 semanas de gestación, enfermos crónicos, adultos mayores de 65 años y niños de 6 a 23 meses.

PREOCUPANTES CIFRAS ADULTOS MAYORES

“De todos los grupos de riesgo, el más bajo es el de los adultos mayores de 65 años. Este segmento de edad alcanza un 56,8% de inoculaciones (población objetivo: 32.778. Población inoculada: 18.603), ubicándonos en penúltimo lugar a nivel país, sólo superando a la Región de Tarapacá (54,4%). Por su parte el porcentaje nacional supera el 70%”, detalló Seleme. 

“Tenemos aproximadamente 14 mil adultos mayores que no han sido inoculado, por ende se encuentran en riesgo de contagiarse de este virus que les puede provocar incluso la muerte”, advirtió la personera.

OTRAS MEDIDAS

Dentro de las medidas se destaca la extensión por dos semanas de este proceso de inmunización, sumado a un novedoso formulario online dispuesto en el sitio web www.minsal.cl, llamado Solicitud de Vacunación en Población-Objetivo Faltante, en donde los responsables de establecimientos  e instituciones que agrupan a adultos mayores, como juntas de vecinos, asilos y hogares entre otros, pueden inscribirse para solicitar que los equipos de salud asistan a vacunarlos.

La seremi (s) Seleme indicó que porcentaje que el objetivo del Gobierno es dejar a los adultos mayores protegidos contra la influenza antes de que llegue el invierno.

Recordemos que las infecciones respiratorias son mucho más complejas en esta edad. El natural declive de defensas del organismo facilita que estas personas hagan más complicaciones, principalmente neumonías, que obligan a hospitalización y en muchos casos provocan la muerte.

“ROMPER MITOS”

La autoridad de salud llamó a “romper mitos” sobre los procesos de inmunización en adultos mayores. Pasme Seleme manifestó que “muchas personas de esta edad declinan vacunarse, porque aseguran que ‘igual se resfrían’, yo les quiero aclarar que la influenza no es un resfrío común, sino que es una patología provocada por un virus muy peligroso que incluso puede ser mortal si no se adoptan las medidas preventivas como la vacunación”.

Compartir

About Author

iphonerodrigo