CULTURAVisto 2148 veces — 14 junio 2013

( Fotografía- Magaly Visedo Soriano) Nonlezz será la banda encargada de abrir la temporada el próximo 27 de junio, a las 19:00 horas. Músicos con creación propia siguen siendo el sello del programa en su cuarto año.

El Ciclo de Música MINIMAL ya comienza a tomar forma para lo que será su temporada 2013. La organización, a cargo de Balmaceda Arte Joven (BAJ), Fundación Minera Escondida (FME) y el sello antofagastino Indiana Music Label, ya definió las siete bandas regionales que este año se presentarán en el Salón Licancabur de FME.

En esta cuarta versión de tocatas el calendario de presentaciones quedó conformado de la siguiente manera: Nonlezz (27 de junio), Último Andén (18 de julio), Gamelín Guerra Nuclear (1 de agosto), Negro Miranda (12 de septiembre), Planeta 9 (24 de octubre), Yavú (29 de noviembre) y Nancy Caramelo (10 de enero 2014).

Las bandas, todas parte de la escena musical local, presentarán temas propios en shows de aproximadamente una hora, donde el público puede asistir de manera gratuita.

IDENTIDAD CON SELLO REGIONAL

Esta nueva temporada musical presenta varias novedades con respecto a versiones anteriores, como la incorporación en la organización y producción del sello antofagastino Indiana Music Label, con el objetivo de potenciar el trabajo de apoyo especializado para las bandas.

Al respecto, Víctor Escobar, director y gestor de Indiana, manifestó que “la selección de las bandas no fue fácil, ya que nos encontramos con muchas de gran calidad y originalidad. Pero eso nos da también mayor expectativa para que Minimal crezca y se consolide como una plataforma de calidad para que los músicos puedan mostrar su trabajo”.

MÁS QUE MÚSICA

Sobre la naturaleza del ciclo, Luis Echeverría, director regional de BAJ, destacó que “una de sus características principales es potenciar a bandas de la región con creación propia, contribuyendo a su crecimiento y difusión”.

Por su parte, Juan Pablo Orellana, director ejecutivo de FME, valoró que “al finalizar cada presentación musical se pueda desarrollar un conversatorio, donde integrantes de la banda y el público presente pueden dialogar sobre diversos temas de interés musical”.

Este espacio, más las presentaciones en vivo y algunas sorpresas, quedará plasmado en audio y video, con la finalidad de que pueda generarse a mediano plazo un registro recopilatorio con el cual los músicos puedan potenciar su trabajo.

Compartir

About Author

iphonerodrigo