CRÓNICAVisto 1827 veces — 16 junio 2013

Un completo recorrido a las obras de la comuna de Taltal a cargo tanto  de la Dirección de Vialidad como Obras Hidráulicas, financiadas a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, realizaron este jueves las Comisiones de Infraestructura y Sustentabilidad del Consejo Regional de Antofagasta en conjunto con los profesionales del Ministerio de Obras Públicas.

Durante la jornada, los personeros evaluaron las condiciones de seguridad que presenta la Ruta B-710 que lleva hacia Paposo, específicamente en las cercanías del kilómetro 3 donde se encuentra una zona de curvas de bastante restricción, determinando que si bien la ruta está diseñada, respetando toda la normativa vigente, además se encuentra implementada con una cantidad adecuada de señaléticas; barreras de contención de triple onda, salidas de emergencias y diversos elementos de seguridad, es necesario evaluar un rediseño en este sector.

“Existe un acuerdo con el CORE, por el cual nosotros como MOP a través de la Dirección de Vialidad, nos comprometemos a realizar una evaluación, diseño y valorización de esta medida para que, a partir de esto, se pueda disponer de recursos por parte del Gobierno que permitan financiar un nuevo diseño en el sector, que sin duda, significará una gran inversión, lo cual permitirá disminuir los posibles accidentes”, detalló el seremi del MOP, Rodolfo Gómez Acosta.

Asimismo, el director de Vialidad, Félix Gallardo, enfatizó que “mientras tanto, los conductores deben respetar lo que se indica en las señaléticas, puesto que el gran riesgo de accidente se produce porque los vehículos van a exceso de velocidad y utilizan de forma inadecuada los mecanismos de frenado, perdiendo el control. De todas formas, en el plazo más próximo, implementaremos medidas complementarias, como por ejemplo, colocar señaléticas de mayor reflectancia”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Obras Públicas del Consejo Regional, Sandra Pastenes, indicó que “vamos a solicitar estudios que permitan financiar obras que dan cuenta de la peligrosidad que hay en la curva de acceso en Taltal, para que se explore la posibilidad del atravieso por el cerro, evitando las curvas que van a barranco y que salga a la línea recta del acceso a Taltal. Ese es un acuerdo que le vamos a pedir al pleno, de manera de pedirle a Vialidad que haga ese estudio y lo valorice”.

Asimismo, se realizó un recorrido por las diferentes rutas de Taltal, como es la B-800, que une la Ruta 1 con la Mina Julia, en la cual se intervino 9 de los 11 kilómetros, aumentando la plataforma del camino de 3 a 11 metros de ancho, permitiendo el tránsito bidireccional.

Por su parte, el consejero Mario Acuña, indicó que “nos interesa abrir la ruta Blanco Encalada y mejorar aquellos sectores que tienen harta peligrosidad, por lo angosto de la ruta”.

Además, se visitó las obras en construcción de los proyectos “Instalación de Agua Potable Rural de Paposo” y “Construcción de Obras Aluvionales, I y II Etapa en la Quebrada Taltal”.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo