CRÓNICAVisto 2192 veces — 18 junio 2013

El evento, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR), se realizará el próximo 4 de julio y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales.

Con el objetivo de abordar la “Implementación de Políticas e Iniciativas de Inversión en torno al Recurso Hídrico”, la Comisión Nacional de Riego (CNR), del Ministerio de Agricultura, realizará el próximo 4 de julio la III Cumbre Internacional de Sustentabilidad Hídrica (CISH).

El evento hídrico más importante del país se realizará de manera simultánea en Arica, Antofagasta (Hotel Panamericano), La Serena, Santiago, Talca y Temuco. Además será transmitida por internet y permitirá la interconexión e interacción regional a través de streaming y videoconferencia.

Para esta nueva versión, se convocó a todos los sectores que utilizan agua para sus procesos productivos: sanitarias, mineras, agricultores, indígenas, industria y construcción, además de universidades. Lo anterior, con el objetivo de posicionar el tema del agua como un factor estratégico para el desarrollo socioeconómico del país y, a su vez, generar una instancia de diálogo y coordinación entre los principales actores involucrados.

“Considerando el escenario de escasez hídrica del norte de nuestro país, es de gran importancia que Antofagasta sea una de las sedes en que se discutan las iniciativas y medidas que se están implementando con la finalidad de aumentar la disponibilidad del recurso”, explicó el Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin

Para la autoridad, “el desarrollo de esta importante iniciativa responde a una priorización del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera por posicionar el tema hídrico y generar una instancia de diálogo y coordinación entre los principales sectores productivos que utilizan el agua en sus procesos”.

Cabe destacar que en Antofagasta el evento contará con la exposición de Pablo García, PhD. Agricultural and Biosystems Engineering de la Universidad de Arizona, Estados Unidos, quien expondrá sobre: “Sistema de Carretera Hídrica, Caso Central Arizona Proyect”.

Asimismo, Aníbal Ariztía, Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) realizará la presentación denominada “Humedales Altoandinos”.

El Coordinador de la Macro Zona Norte de la CNR, Alberto Manzanares, realizó una invitación a la participación del evento “queremos que la ciudadanía se involucre en este magnoevento, ya que el agua es un tema que nos involucra a todos. Es por ello que queremos invitarlos a que participen y se inscriban ya que la demanda por asistencia es bastante alta.”. El Coordinador destacó que la inscripción es gratuita y los cupos son limitados, razón por la cual invitó a los interesados a inscribirse en la página www.capital.cl sección Eventos.

Compartir

About Author

iphonerodrigo