EMPRESASVisto 1711 veces — 20 junio 2013

La cuprífera desarrolla el proyecto del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Calama junto a Codelco Chuquicamata, para formar a jóvenes de estratos socioeconómicos vulnerables en el ámbito de la minería.

En el marco de la inauguración de la Exposición Internacional de la Industria Minera, Exponor 2013, que reúne a más de mil empresas y 30 países invitados, Minera El Abra, operada por Freeport McMoRan, fue reconocida por su aporte al desarrollo de la educación en la región. En la oportunidad también fue distinguida Codelco Chuquicamata.

Esto, luego que la compañía, en conjunto con la empresa estatal, gestionaran la construcción del Colegio Técnico Industrial Don Bosco en Calama, lo que permitirá incentivar a más jóvenes de educación media, para que estudien carreras del ámbito de la minería.

Cory Stevens Presidente y Gerente General de la cuprífera destacó que “la educación es nuestro pilar fundamental y como compañía estamos enfocados en realizar importantes proyectos para la comunidad. Este reconocimiento nos insta a seguir con la construcción del Colegio Don Bosco en Calama, dando oportunidades a más jóvenes, para que demuestren sus capacidades en el ámbito de la minería”.

Por su parte, Hernán de Solminihac, Ministro de Minería, destacó la labor que está realizando El Abra, al asumir la Responsabilidad Social Empresarial con un claro compromiso en el desarrollo de la educación. “Estamos muy contentos que Minera El Abra inicie la construcción de este recinto educacional, porque dará la oportunidad a jóvenes calameños para seguir sus estudios en el ámbito minero, siendo importante para la Región de Antofagasta, ya que es la principal productora de cobre del país”.

Cabe destacar que el Colegio Técnico Industrial Don Bosco está al alero de los Salesianos, congregación que se preocupa de entregar educación de calidad a jóvenes provenientes de sectores socioeconómicos vulnerables, con una sólida formación técnica y valórica.

Francisco Costabal, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios para Sudamérica de Freeport McMoRan, destacó que el colegio “tendrá una infraestructura capaz de generar competencia mineras eficientes y probadas. Lo mejor es que vamos a tener gente más preparada, con altas posibilidades de ingresar a nuestra empresa”, agregando que, “con este tipo de iniciativas queremos dar un mejor bienestar a las familias calameñas a través de una buena educación”.

Compartir

About Author

iphonerodrigo