EMPRESASVisto 3182 veces — 09 julio 2013

Nueva dotación femenina desarrolla funciones en las Plantas de Ácido, Secado y  Tratamiento de Polvos, además del Laboratorio Metalúrgico de la compañía.

Un importante hito en cuanto a la incorporación de la mujer a la minería celebró Altonorte tras el ingreso de las primeras trabajadoras para desempeñarse como operadoras planta de fundición.

Hasta ahora son 10 las mujeres que ingresaron al Complejo Metalúrgico y que ya se encuentran cumpliendo sus primeras funciones al interior de las Plantas de Ácido, Secado, Tratamiento de Polvos y Laboratorio Metalúrgico de la compañía.

Esta iniciativa fue posible gracias a un programa de capacitación impulsado por Altonorte, surgido en el marco de la mesa de minería y género, en la cual participa activamente la empresa.

Este programa de formación, que consideró a un total de 30 mujeres, se inició a principios de año, y consideró a gran parte de las alumnas que fueron parte del programa “Mujer Minera” ejecutado durante el año 2012 por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

La primera etapa de este programa formativo, que incluyó un intenso entrenamiento teórico, en la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, culminó con una ceremonia a la que asistió el Secretario Regional Ministerial de Minería, Rodrigo Mendiburu, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, (Sernam), Daniella Contador, además de representantes del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y ejecutivos de la compañía.

Al respecto, el seremi de Minería destacó esta iniciativa que promueve esfuerzos del sector público y privado, en beneficio de la empleabilidad de las mujeres y también de uno de los desafíos históricos de la industria.

Por su parte, la superintendente de Responsabilidad Social del Complejo Metalúrgico Altonorte, Ana Fabres, precisó que esta iniciativa constituye un verdadero hito para la compañía ad portas del cumplimiento de los 20 años de Altonorte.

La ejecutiva añadió que la incorporación de este grupo de mujeres, a áreas que históricamente han sido ocupadas por varones, también plantea una serie de desafíos en materia de convivencia e igualdad entre trabajadores y trabajadoras.

Ello motivará la realización de una campaña al interior de la compañía, como una forma de promover ambientes de trabajo basados en el respeto y tolerancia.

En total se espera que sean 15 las mujeres que pasarán a formar parte de la familia de trabajadoras de Altonorte, las que se integrarán paulatinamente a la empresa, una vez que cumplan con las exigencias propias del curso de capacitación y otros alcances ligados a procedimientos de reclutamiento y temas de salud compatible con la labor a desarrollar.

Compartir

About Author

iphonerodrigo