SALUDVisto 2640 veces — 11 julio 2013

Pasme Seleme destacó alza de porcentaje de inmunización en grupos de riesgo de la región (86,6%), “lo cual nos permitirá estar en un buen pie a la espera de la llegada de los promesantes de La Tirana, fecha en la cual podríamos presentar un peak”.

La seremi de Salud (s), Pasme Seleme, anunció la llegada a la Región de Antofagasta de un stock limitado de vacunas, las cuales ascienden a las 1.000 dosis, y que están siendo repartidas principalmente en las atenciones primarias Antofagasta, Calama y Tocopilla.

La autoridad precisó que “la vacuna será administrada mañana sólo a los grupos de riesgo que acrediten esta condición, y a población que acuda a la fiesta de La Tirana que certifique su viaje a través de pasajes de bus o avión, los cuales serán timbrados al momento de la inoculación”.

Lo anterior, manifestó la personera, “sabemos que puede provocar cierta incomodidad en la comunidad, pero debemos cautelar la buena administración de este bien escaso”.

La autoridad hizo un enérgico llamado a que los usuarios para que se acerquen con calma a los centros de salud, “para así no entorpecer el proceso y evitar malos ratos”.

PUNTOS DE VACUNACIÓN

En Antofagasta las dosis se administrarán en los Consultorios Corvallis y Juan Pablo II (300 dosis cada uno, con un total de 600), a partir de las 08.30 horas.

En Calama se repartirán las dosis en los cuatro consultorio de dicha comuna (total de dosis para Calama: 300), proceso de inmunización que también comenzará a las 08.30 horas.

ALTA DEMANDA

“Como autoridad sanitaria comprendemos la alta demanda que actualmente existe en la región. No obstante, queremos llamar a la calma a la población, pues los grupos de personas que están más susceptibles de padecer complicaciones son, justamente, los grupos de riesgo, que en la región ya alcanzan el 86,6% de inmunización”, enfatizó la autoridad.

Lo anterior, agregó Pasme Seleme, “nos permitirá estar en un buen pie a la espera de la llegada de los promesantes de La Tirana, fecha en la cual podríamos presentar un peak”.

Los actuales niveles de vacunación, permiten que la región deje de ocupar el último lugar de inoculaciones, posicionándose por sobre las regiones de Atacama, Valparaíso y la Metropolitana; alcanzando un lugar intermedio en la tabla general.

LLAMADO

La secretaria ministerial de Salud (s) reiteró recomendación de que grupos de riesgo no asistan a la festividad religiosa. Esto, precisó, debido a la situación epidemiológica que actualmente existe en la Región de Tarapacá, entendiendo además que en esta festividad se genera un ambiente propicio para la propagación de enfermedades respiratorias tales como la influenza.

“Durante esta celebración los asistentes están expuestos a compartir espacios con una alta concentración de personas, además de sufrir cambios bruscos de temperatura. Debido a lo anterior, nuestra sugerencia es que quienes puedan sufrir complicaciones por esta patología se abstengan de viajar”, señaló la personera.

En este contexto, la seremi (s) manifestó que “la comunidad que asistirá a la festividad religiosa debería implementar medidas de higiene destinadas a evitar la dispersión de saliva en grupos de personas, con el estornudo por ejemplo; además de extremar el aseo de manos, evitar las aglomeraciones y los cambios bruscos de temperatura”.

Compartir

About Author

iphonerodrigo