Al igual que en años anteriores, miles de jóvenes se movilizarán, desde el 12 al 21 de julio por distintos focos de pobreza rural de nuestro país para construir 130 viviendas progresivas.
Más de 650 Jóvenes secundarios de entre 15 y 18 años de Arica hasta Puerto Montt, se desplegarán en la región de Atacama, específicamente en las localidades de Huasco, Los Loros, Freirina, Tierra Amarilla, San Pedro de Ossa y Huasco, mientras que en la zona sur, 370 estudiantes lo harán en las localidades de Riñinahue, Liquiñe, Lonquén y Lago Ranco. En la región de Valparaíso, 160 voluntarios se quedarán en su región realizando proyectos comunitarios en campamentos de las comunas de Viña del Mar y Valparaíso.
Las viviendas que se levantarán, responden a intentar mitigar focos de pobreza rural de familias en condición de extrema vulnerabilidad que no pueden acceder a un subsidio de vivienda social. La materialidad de las casas de 24 metros cuadrados, ha variado considerablemente respecto a la mediagua tradicional no sólo respecto a su tamaño (la mediagua tenía 18 metros cuadrados). Esta casa diseñada conjuntamente por TECHO y Fundación Vivienda, posee mejor aislamiento y muros de “smart panel”, además de estar constituidas de paneles modulares que permiten que las familias puedan adquirir más paneles e ir agrandando la vivienda según sus necesidades.
“Hay que destacar que los voluntarios sacrificarán sus vacaciones en pos de hacer de Chile un país un poco más justo. Esta es la mejor forma de denuncia que podemos hacer los jóvenes de Chile. Ir donde pocos llegan, trabajar con los olvidados y entregar soluciones concretas”, afirmó Pía Mundaca, Directora Social de TECHO en Chile.
Los Trabajos de Invierno organizados por el TECHO son una instancia fundamental en el trabajo en conjunto que realizan los voluntarios de la fundación junto a las familias más excluidas de nuestro país y de toda Latinoamérica. En este mismo contexto, es que además de estos trabajos de jóvenes secundarios, más de 1200 voluntarios universitarios también se están preparando para partir rumbo a Paraguay el 26 de julio en las localidades más pobres, en conjunto con voluntarios paraguayos de TECHO.
Campaña “Emparejemos la Cancha”
Con más de 850 voluntarios movilizados en Antofagasta y Calama, culmino la colecta en calle que reunió cerca de 20 millones en apoyo de familias de campamentos. Los días 14, 15 y 1 de junio pasado nuevamente se dio vida a la campaña TECHO A MIL “Emparejemos la Cancha”.
La actividad contó con una fuerte difusión, donde calles céntricas, centros comerciales, supermercados y principales accesos de la ciudad fueron los lugares claves donde se llevó a cabo la colecta. Gracias al apoyo de la comunidad, colegios y sector privado, los cómputos finales fueron: Calama Total de $2.525.435 Antofagasta Total de $17.333.670
Además, se realizaron diversas actividades de apoyo como Pintatón y Tocata de Cierre con el apoyo de Antofagasta Joven y de la bandas Nonlezz y Cebolla en Escabeche.


















