Durante el mes de julio se llevaron a cabo las últimas reuniones de coordinación y planificación para la pronta entrada en vigencia del primer paso fronterizo Cabecera Única del país; el conocido Paso Jama.
Durante las reuniones, en las que participó el Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero, Alexis Zepeda Contreras, se afinaron los últimos detalles junto a los integrantes de los Contralores de Fronteras compuestos por el SAG del Ministerio de Agricultura, el Servicio Nacional de Aduanas y la Policía de Investigaciones, quienes a partir de agosto debían comenzar a trabajar en territorio argentino.
Sin embargo, las malas condiciones climáticas que afectan al complejo fronterizo han hecho que la puesta en marcha de este importante proyecto sea pospuesta hasta que éstas mejoren y el paso pueda ser abierto nuevamente, situación que está siendo monitoreada constantemente por las cancillerías de ambos países.
En la planificación de este gran hito, participan además la Gobernación de El Loa, la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado y la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior.
La implementación de este paso fronterizo de cabecera única es fundamental para la labor que cumple el Servicio Agrícola y Ganadero, ya que permite disminuir eficazmente el nivel de riesgo fito y zoosanitario para el país. Esto, pues la revisión de equipajes y medios de transporte que ingresan y salen de Chile se realizarán en un solo lugar.
Situación muy diferente a lo que ocurría anteriormente con el control fronterizo ubicado en San Pedro de Atacama, pues quienes ingresaban al país recorrían los 160 kms que unen el Paso Jama y San Pedro de Atacama libremente, pudiendo descargarse antes de ser interceptados por los fiscalizadores del SAG, PDI y Aduanas.
El Director Regional, Alexis Zepeda Contreras se refirió a este gran hito señalando que “desde hace mucho tiempo venimos esperando la materialización de una solución efectiva para el deficiente emplazamiento del Control Fronterizo en San Pedro de Atacama, el cual resulta altamente vulnerable a la acción fiscalizadora del Servicio. El emplazamiento del SAG en el Paso Jama, permitirá realizar un exhaustivo control de ingreso de pasajeros, productos y cargas de origen silvoagropecuario, lo cual contribuirá a mejorar de manera significativa la labor que realiza el SAG en la mantención de nuestro patrimonio fito y zoosanitario”.
En tanto, el Control Fronterizo de San Pedro de Atacama seguirá funcionando para la recepción de las importaciones agrícolas y pecuarias que ingresan al país por este lugar.
Condiciones extremas
Debido a las dificultades climáticas que enfrenta el Paso Jama durante el invierno y con el fin de que los funcionarios y funcionarias se acostumbraran a su nuevo lugar de trabajo, es que desde el año pasado hasta 2013 se han llevado a cabo diversas acciones como el “Ejercicio de Control Integrado de Cabecera Única”, en el complejo fronterizo de Jama, que buscó determinar las falencias y dificultades que presentaban los edificios que albergarán a los funcionarios chilenos durante los siete días que dura cada turno.
Al tratarse de condiciones climáticas extremas, que incluyen intensas nevazones, el Servicio Agrícola y Ganadero tomó diversas medidas como la adquisición de ropa especialmente diseñada para climas hostiles.
Así mismo la cancillería de Argentina mejoró los ítems que los funcionarios detectaron durante los ejercicios anteriores, asegurando que los compatriotas que efectúen sus labores en Jama, se encuentren en las mejores condiciones laborales posibles.

ALERTA DE TSUNAMI Cámara en Vivo Desde Antofagasta
julio 30, 2025