CRÓNICAVisto 2143 veces — 04 septiembre 2013

Alrededor de 80 mil de litros de chicha son comercializados  durante fiestas patrias por los Chicheros que tradicionalmente se han ubicado en el sector  La Chimba, al norte de la ciudad.

La  mayoría de  los productores de chicha que llegan a Antofagasta provienen de San Felipe y Los Andes (región de Valparaíso) y San Javier (región del Maule), abasteciendo a las comunas de Tocopilla, Mejillones y Taltal, y  vendiendo sus productos  a otros chicheros, comerciantes, botillerías y expendios de bebidas alcohólicas.

Las grandes cantidades de litros que son comercializados por los Chicheros durante fiestas patrias,  deben ser  fiscalizados cada año  por  el personal del Servicio Agrícola y Ganadero del Ministerio de Agricultura.

Por este motivo, durante la  jornada del miércoles 4 de septiembre,  los inspectores de la División de Protección Agrícola y Forestal del Servicio Agrícola  y Ganadero de Antofagasta  llegaron hasta las instalaciones de los Chicheros para realizar  una fiscalización a la Ley de Alcoholes nº18.455.

Durante la actividad se tomaron muestras a distintos proveedores con el fin de realizar un análisis completo que determinará si la chicha comercializada cumple con todas las exigencias de la ley y confirmar que no se encuentra adulterada. Además se fiscalizó la documentación de los comerciantes, que en su mayoría se encuentra en orden y con los análisis de muestras vigentes realizados anteriormente en  laboratorios del SAG.

En tanto el Jefe de  la Oficina Sectorial Antofagasta del SAG, Mario López, señaló que  “hoy fiscalizamos el 100% de los productores, distribuidores y vendedores de chicha del sector La Chimba, con la finalidad de hacer cumplir la ley 18.455 de alcoholes, además tomamos muestras de la chicha que se venderá al público para garantizar el consumo de un producto apto. Los resultados estarán disponibles la próxima semana, fecha en que se notificaran los resultados de los productos muestreados”

2012

Durante 2012 se fiscalizó  en el sector “La Chimba” a un productor, tres distribuidores y diez otras instancias, donde se tomaron cuatro muestras de  chicha que ampararon un total de 5.500 litros de esta bebida alcohólica.

En este contexto, Marcela Hernández, comerciante que desde hace 5 años se instala en el sector La Chimba señaló que “me parece muy bien que realicen estas fiscalizaciones previo a fiestas patrias, así la gente puede tener confianza en que la chicha que nosotros vendemos es buena y pueden venir a comprar tranquilos”.

Dentro de las prácticas no autorizadas y  que constituyen infracciones se pueden mencionar la elaboración de chicha con adición de agua, el uso de endulzantes artificiales no permitidos, la aplicación de preservantes no autorizados y la elaboración de la bebida a partir de materias primas prohibidas, entre otros. En cuanto a las multas que arriesgan los productores  que adulteren sus productos, éstas pueden alcanzar hasta los 2 millones 300 mil pesos.

Compartir

About Author

iphonerodrigo