CRÓNICAVisto 1543 veces — 04 septiembre 2013

Un total de 40 toneladas de cables en desuso fueron retiradas desde el tendido eléctrico del casco central durante los 43 días de ejecución de los trabajos de intervención del cableado, obras efectuadas por el municipio en conjunto a las empresas cableoperadoras con presencia en la comuna.

La Alcaldesa Karen Rojo entregó un positivo balance al término de esta primera etapa, la que estipuló una limpieza del espacio aéreo, el amarre de los cables además de la reposición de postes y crucetas que sustentan el cableado, acciones que han permitido disminuir la contaminación visual y los riesgos de accidentes en el corazón de la ciudad.

La máxima autoridad comunal destacó la eficiencia de los trabajos realizados por las empresas Movistar (Teléfonica), GTD, Entel, VTR y Claro, en colaboración con el municipio, Elecda, la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Carabineros “obras que nos permiten avanzar en el plan de recuperación del centro, el que queremos hermosear para así brindarle una mejor calidad de vida a todas las personas que transitan por estos lugares”.

La ingeniera de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan) María Australia Henríquez, informó que el retiro y ordenamiento del cableado se efectuó en el perímetro comprendido entre las avenidas Balmaceda y Argentina teniendo como límite por el norte calle Bolívar y por el sur Copiapó. Asimismo, confirmó que durante los próximos meses se iniciará una nueva etapa de intervención esta vez en grandes avenidas de la ciudad.

CÁMARAS

Terminada la entrega del balance del retiro de cables en desuso, la Alcaldesa y el equipo de profesionales de Secoplan se dirigieron hasta el Paseo Prat para anunciar el inicio de un catastro que permitirá verificar el estado en el que se encuentran las cámaras de servicio ubicadas en este sector.

Según explicó el profesional de Secoplan, Iván Yutronic, “la idea es hacer un catastro del Paseo Prat a fin de identificar cada una de las cámaras para saber quiénes son los responsables de cada una de ellas, aunque en su mayoría las detectadas corresponden al área de telefonía y comunicaciones”.

Compartir

About Author

iphonerodrigo