CULTURAVisto 1627 veces — 08 septiembre 2013

Durante 4 meses la ciudad vibrará en torno al teatro y la dramaturgia con los montajes que traerá “ANF/SCL: Ciclo de Dramaturgia Contemporánea en Antofagasta”, donde 3 obras, talleres gratuitos y dos grandes convocatorias a Elencos Ciudadanos para toda la comunidad, darán vida a esta apuesta por el desarrollo y fomento de las artes escénicas en la ciudad.

Desde el 26 de septiembre, y hasta el 28 de diciembre, Antofagasta se verá invadida por actores, dramaturgos, directores y colaboradores, al arribar todo el equipo técnico y teatral que será parte de esta primera edición de “ANF/SCL: Ciclo de Dramaturgia Contemporánea en Antofagasta”, iniciativa organizada por el Colectivo La Sicaria, que tiene como objetivo principal, generar espacios de acción colaborativa e intercambio artístico entre Antofagasta y Santiago.

Es así como “Fortimbrás”, “La Condena”, y “Edipo Ciudadano”, 3 de las obras más representativas del teatro contemporáneo en el 2012, con temporadas exitosas en diferentes teatros de Santiago y participación en festivales como “Stgo. A Mil”, deleitarán a los antofagastinos con sus puestas en escena y además los invitarán a vivir el teatro desde el otro lado de la cortina.

Talleres actorales, castings y la masiva convocatoria a ser parte de los Elencos Ciudadanos, completarán esta nueva experiencia teatral, donde la comunidad cumple un rol protagónico y fundamental en la construcción y puesta en escena de las obras, permitiendo así, ampliar los horizontes de creación y formación de nuevas audiencias.

Las fechas

“Fortimbrás” será la obra que dará inicio a ANF/SCL, este 28 de septiembre, se presentará junto a todo su elenco en el Teatro Municipal de Antofagasta, sin embargo, antes de esto la comunidad de Antofagasta podrá integrarse a partir del 23 de septiembre, en el taller actoral que realizarán Gerardo Oettinger y Camilo Carmona, escritor y director de la obra, respectivamente. Las entradas serán prontamente distribuidas en los centros culturales de la ciudad para ser retiradas por todos los interesados.

Posteriormente, las actividades continúan en octubre, noviembre y diciembre, con las obras “La Condena” y “Edipo Ciudadano”, y las convocatorias y castings para ser parte de los Elencos Ciudadanos.

La red de colaboradores

En la investigación continua de nuevos lenguajes escénicos y formas de acción colaborativa, el Colectivo La Sicaria, ha establecido una nueva alianza con destacados creadores de la escena contemporánea nacional cuyas obras forman parte de la cartelera cultural de importantes espacios y salas de teatro en Santiago. De esta asociatividad nace “ANF/SCL: Ciclo de Dramaturgia Contemporánea en Antofagasta”, iniciativa a la que además se suman importantes empresas y centros culturales de la ciudad, como Minera Escondida, INACAL, Fundación Ruinas de Huanchaca, Corporación Cultural de Antofagasta, el Colegio San Agustín, Balmaceda Arte y Creo Antofagasta. 

Las obras

Fortimbrás

Es una versión del texto de Wiliam Shakespeare: “Hamlet”, cuya visión está centrada en los sucesos que preceden a la historia del príncipe de Dinamarca, donde el protagonismo radica en el personaje de Fortimbrás; Príncipe de Noruega. Escrita por Gerardo Oettinger unos de los dramaturgos emergentes más destacados del último tiempo, esta obra es llevada a escena por GAD Grupo de Arte Dramático, bajo la dirección de Camilo Carmona, director de montajes que están marcando la pauta de las nuevas tendencias del teatro en
Santiago. Fortimbrás estuvo en cartelera durante los meses de septiembre y octubre en el Teatro del Puente, en Santiago.

La Condena

La obra nace a partir de una investigación dramatúrgica que relaciona varios textos en los que se trata como tema central el amor, y que dio como resultado una interesante puesta en escena de la historia de una mujer, encerrada por dos hombres y obligada a participar de un juego macabro. Creada y dirigida por Nicolás Fernandois, otro destacado de la escena santiaguina, esta obra tuvo una exitosa temporada de dos meses en la sala de teatro de la Universidad ARCIS.

Edipo Ciudadano

Obra basada en la tragedia de Sófocles, Edipo Rey, adaptada y dirigida por Ángelo Olivier junto a un gran elenco, este trabajo se basa en el concepto de Elenco Ciudadano. Los Elencos Ciudadanos reúnen una red de jóvenes artistas y gestores culturales latinoamericanos que trabajan en pos de producir procesos de formación y creación artística estrechamente ligados con nuestras ciudades, potenciando iniciativas de participación donde sus habitantes son protagonistas de la producción artística y la actividad cultural de su territorio.

Compartir

About Author

iphonerodrigo