Luego de la última movilización portuaria de marzo que se prolongó por 21 días, la mayoría de los sindicatos de contratados y eventuales se unieron y buscaron apoyo con el jefe comunal Marcelino Carvajal para trabajar en temas transversales del sector con el objetivo de no generar a futuro los daños que provocó el paro ilegal de marzo.
A la firma del acuerdo llegaron los representantes de cinco sindicatos de los terminales Angamos y Mejillones, quienes en la actualidad ven con preocupación una baja sostenida en los desembarcos. Los dirigentes también alegan un clima de hostilidad al interior de los terminales provocado por los mismos dirigentes que iniciaron la movilización de marzo. En opinión de los trabajadores esto es delicado por cuanto varios desembarcos no llegaron a puerto por el clima de inestabilidad.
Según José Barnao, dirigente sindical antofagastino, “lo grave es que las cargas no se van a Antofagasta, Iquique o Arica, sino a puerto peruanos con lo cual se perjudica abiertamente la economía local y se pone en peligro la fuente laboral”, indicó. En tanto, para el dirigente Ademir Monardes, “la situación se hace intolerable más aun cuando los protagonistas de las divisiones y rencillas entre compañeros de trabajo son lideradas por dirigentes que no pertenecen a la Región y deciden quien trabaja y quien no”. En esa línea Monardes aseguró que “salir a quemar neumáticos a las calles y generar desordenes es fácil, lo complicado es el diálogo, la gestión y la propuesta de situaciones concretas y para eso venimos a buscar el apoyo del alcalde Carvajal”, finalizó.
Por su parte el alcalde Carvajal, expresó su satisfacción por el acercamiento con un sector que compromete a una importante cantidad de mejilloninos y también manifestó su preocupación por la pérdida de protagonismo de Mejillones como puerto. El jefe comunal se comprometió a realizar mesas de trabajo para seguir en la búsqueda de soluciones portuarias, laborales y medioambientales.

SMA Aplica Multa a Albemarle Por Infracciones Ambientales
septiembre 30, 2025