CRÓNICAVisto 1855 veces — 11 septiembre 2013

Tras el último Concejo Municipal realizado en la tarde del lunes, los ediles de la comuna de Sierra Gorda, encabezados por el Alcalde José Guerrero Venegas, decidieron expresar su desacuerdo con el Ministerio de Obras Públicas y Autopistas de Antofagasta por el inicio del cobro de peaje en la ruta 5 que une Antofagasta con Carmen Alto, situación que calificaron como una falta de consideración con la autoridad local y con la comunidad que representan, puesto que nunca hubo comunicación e información al respecto.

Según explico el Alcalde Guerrero “nunca nadie de Autopistas de Antofagasta ha tenido la deferencia de acercarse a nuestro municipio para ofrecernos detalles del funcionamiento de la carretera, especialmente con lo que dice relación, por ejemplo, con el cobro o no de nuestros vehículos de emergencia, como ambulancias o bomberos”.

Agregó que siempre ha sido el Municipio el que ha buscado las instancias para conocer sobre este tema, pero nunca ha habido una preocupación real por parte de la empresa concesionaria en acercarse e informar, señaló el Alcalde.

“Nos enteramos del inicio del cobro del peaje de manera imprevista e informal, situación que nos molesta de sobremanera, entre otras cosas, porque aún vemos que la nueva carretera no está 100% terminada, puesto que aún vemos que se hacen trabajos en la ruta, como en los retornos, instalación de barreras y luminarias; además de encontrar en varios puntos de la carretera que aún presenta trazados de pintura usados en la fase de construcción de la doble vía”, explicó.

Emergencias

Ante un accidente carretero, “¿concurre sólo el equipo de emergencia de la autopista, o también tenemos que acudir con nuestras ambulancias y personal?; ¿Se le cobrará a las ambulancias que vayan con un paciente a Antofagasta? ¿La ambulancia tendrá que esperar su turno para pagar y pasar?”, son algunas de la dudas que se plantea el Alcalde de Sierra Gorda, “y que por la ausencia de coordinación y acercamiento de la empresa, no hemos podido aclarar en su totalidad”, expresó.

En este mismo sentido, el Alcalde cuestionó las dos ambulancias con la cuenta Autopistas de Antofagasta, “las que son sólo para emergencias básicas (AEB), lo que nos parece insuficiente para una carretera de estas características; además, no sabemos con equipamiento cuentan y si el personal a cargo tiene las capacitaciones o estudio adecuados para enfrentar emergencias de alta complejidad”.

A juicio del Alcalde “estas son dudas que también deben planteárselas todos los usuarios de la carretera, puesto que ahora pasaremos a ser clientes de la misma, y por lo tanto, con derechos como consumidores de un servicio”. 

Detalles

“Ellos (la empresa) y el Ministerio de Obras Públicas de un momento a otro decidieron que se comenzará el cobro del peaje, mientras que nosotros, que día a día y necesariamente hacemos uso de esta vía, nos enteramos por casualidad, algo que nos parece una falta de respeto para con nuestra comunidad”, sentenció el alcalde Guerrero.

“Yo transito todos los días entre Sierra Gorda y Baquedano y me doy cuenta que aún hay una serie de detalles que evidencian trabajos pendientes o en desarrollo”. Entre ellos, dijo por ejemplo, presencia de conos, puntos de retorno no terminados como corresponde, demarcación de la vía, entre  otros.

Otro aspecto que preocupa a la autoridad es conocer los planes de contingencia con los que tiene que contar la concesionaria, “ya tuvimos una experiencia sobre este tema con una empresa de explosivos, y dado que gran parte de la esta nueva carretera pasa por nuestra comuna, creemos indispensable saber respecto de los protocolos de seguridad de la misma”, afirmó el Alcalde.

Reunión

En una reunión sostenida, este lunes, entre el Alcalde y el gerente de Operaciones de Autopistas de Antofagasta, Emilio Ortiz, se intentó aclarar algunas de los cuestionamientos planteados por la autoridad, sin embargo las respuestas no fueron del todo satisfactorias para el edil.

La empresa insistió en que hay algunas cosas que se tienen que resolver en una mesa donde participe el MOP, como por ejemplo el tema de formas de pagos para vehículos del municipio.

En este sentido, el Alcalde expresó que “el MOP tampoco ha estado a la altura de las circunstancias, puesto que aquí debió realizarse una marcha blanca, informativa, tal como se hizo en la ruta 1, pero que en este caso se obvió y no sabemos la razón”. Insistió en que hay una serie de aspectos que en la carretera aún no están listos y el MOP les dio la autorización, lo cual nos parece un doble estándar, puesto que a nosotros como municipio los servicios públicos no nos dan el visto bueno de alguna obra, sino hasta que cumplamos con todas las exigencias, pero en este caso, pese a la cantidad de detalles que tiene la nueva autopista, ya se les autorizó la explotación de esta ruta”, explicitó el alcalde Guerrero.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo