CRÓNICA DEPORTESVisto 3527 veces — 15 septiembre 2013

Con el objetivo de llegar a la cima del volcán Llullaillaco que se encuentra a 6.739 metros de altitud, un equipo de montañistas realizó una expedición en el Parque Nacional LLullaillaco, que se encuentra en la región de Antofagasta y que es administrado por la Corporación Nacional Forestal, CONAF, región de Antofagasta.

 El grupo conformado por 11 personas, entre ellos 3 mujeres,  llegaron hasta al Parque para realizar una expedición que duró 4 días. Los primeros días, soportando las condiciones climatológicas  del sector, a temperatura 10 grados bajo cero, fueron de aclimatación, y el último día comenzaron el trabajo de ascensión al volcán. Sin embargo, pese a la preparación del equipo y la experiencia de su líder, la  nieve blanda en la parte superior del volcán LLullaillaco, impidió que el grupo de montañistas llegaran hasta la cumbre, logrando una ascensión de los 5.800 metros de altura.

 Ulises Poblete, jefe de expedición de la agrupación El Montañista, quien  visitó el Lllullaillaco en 1986 con el mismo objetivo, regresarán en noviembre al Parque para nuevamente realizar el desafío de llegar a la cumbre del Llullaillaco.

 En tanto, Ricardo Moyano, director de CONAF Antofagasta, manifestó que “el Parque Nacional LLullaillaco es un área donde es posible realizar este tipo de deportes extremos, ya que además del paisaje y el interés por la flora y fauna existente en el lugar, la geología y geomorfología del sector permiten realizar este tipo de actividades que relevan el parque”.

 También expresó que “como esta área protegida se encuentra en un sector bastante aislado en la región, toda vez que estas agrupaciones realicen expediciones deben tomar las medidas de control y seguridad; y avisar con anterioridad a la administración del Parque, como lo hizo esta vez el equipo El Montañista, quienes se llevaron información sobre el área y todo tipo recomendaciones”.

 En este Parque el visitante puede hacer caminatas, por senderos delimitados, excursionismo, observar mamíferos y aves, realizar ciclismo de  montaña, ascenso al volcán y fotografías en ambientes naturales.

El Parque Nacional Llullaillaco, administrado por la Corporación Nacional  Forestal (CONAF), región de Antofagasta, fue declarado por Decreto Supremo N’ 856  el 3 de agosto de 1995, y  se encuentra ubicado a 275 kilómetros al sudeste de la ciudad de Antofagasta.

 Uno de sus accesos, se realiza desde el kilómetro 1.310 de la ruta 5 Norte se continua hacia el este por la ruta B-55, camino internacional a Argentina por el paso de Socompa, hasta el cruce con el camino al Salar de Punta Negra ubicado al este de la explotación de Minera Zaldivar. Desde este punto se accede al Salar de Punta Negra, desde  cuyo extremo nororiental existe una bifurcación en dirección Este, que conduce al Parque por el interfluvio de las quebradas Las Zorras y Las Zorritas, accediendo en forma directa al refugio de la unidad, en la zona alta de esta última quebrada.

 En esta área domina el paisaje, la Cordillera de Los Andes, y de Domeyko, destacando el volcán Llullaillaco (6.739 m de altitud), quebradas con escurrimiento de aguas, pequeños barrancos y zonas planas y onduladas, que dan cobijo a 91 especies de flora y 44 especies de fauna silvestre, destacando la vicuña, guanaco, vizcacha, puma, zorro y aves como el suri y la perdiz de puna.

 Entre las manifestaciones culturales  destaca una sección del Camino del Inca (Kapac ñam) y un santuario inca de altura, localizado en la cumbre del volcán Llullaillaco, donde se encontraron  las momias de niños sacrificados mejor preservadas en el mundo, debido a las bajas temperaturas, que se registran a más de 6.000 m de altitud.

Compartir

About Author

iphonerodrigo