La acreditación posiciona a Clínica Portada en el primer centro hospitalario quirúrgico en certificarse en el norte de nuestro país.
En una ceremonia, que se efectuará mañana en el Hotel Terrado de Antofagasta, y que será encabezada por la Superintendenta de Salud Suplente, Dra. Liliana Escobar Alegría, autoridades regionales y comunales del sector salud, La Clínica Portada de Antofagasta recibirá la certificación de acreditación de calidad que la posiciona como en el primer centro hospitalario quirúrgico en certificarse en el norte de nuestro país.
La acreditación de calidad tiene por finalidad entregar a los pacientes una atención de salud con los más altos estándares de calidad y seguridad, por lo que Clínica Portada se sometió al proceso de acreditación donde logró una satisfactoria evaluación obteniendo el sello de calidad por 3 años.
El proceso de acreditación consiste en evaluar al establecimiento de salud en 9 ámbitos: Respeto a la Dignidad del paciente; Gestión de la Calidad; Gestión Clínica; Acceso, Oportunidad y Continuidad de la Atención; Competencias del Recurso Humano; Registros; Seguridad del Equipamiento; Seguridad de las Instalaciones y Servicios de Apoyo.
La Acreditación es un importante indicador de calidad y seguridad, e implica que Clínica Portada es capaz de entregar a sus pacientes los mayores estándares de seguridad y calidad y que cumplen una serie de estrictos protocolos que velan porque cada acción clínica hecha en el recinto resguarde y minimice la posibilidad de riesgos o imprevistos.
Al respecto el Gerente General de Clínica Potada, Rafael Castillo señaló que este es un gran logro no sólo para la clínica y su equipo humano, sino también para los usuarios y población en general de la región, ya que esta acreditación centra su atención en el paciente, e impone un proceso de mejoramiento continuo, pues las condiciones de trabajo alcanzadas y que permitieron alcanzar la acreditación deben mantenerse en el tiempo.
En el marco de la entrada en vigencia de la Garantía de calidad, se estableció que a contar del 1º de Julio de 2014 los hospitales y clínicas de alta complejidad que otorguen tratamientos para alguno de los 24 problemas de salud -definidos para esta etapa- deberán estar acreditados e inscritos en el Registro de Prestadores Acreditados de la Superintendencia de Salud para brindar prestaciones AUGE.
Actualmente, Clínica Portada, al ser acreditada, se convierte en el único centro que cumple este requisito entre las clínicas privadas y hospitales públicos en el norte del país. A nivel nacional, las clínicas que han logrado superar con éxito este proceso se concentran en la ciudad de Santiago, y sólo seis en regiones, lo que puede verificarse en la página de la Superintendencia de Salud.

Farmacias de Turno en la Región Durante Fiestas Patrias
septiembre 18, 2025