POLÍTICAVisto 1518 veces — 01 noviembre 2013

Candidatas por el 4° Distrito al Parlamento y al Consejo Regional, debatirán sobre la participación femenina en el plano electoral.

A poco menos de un mes de las elecciones presidenciales, parlamentarias y de los gobiernos regionales; y frente a la disparidad de participación femenina de solo un 15% en las cámaras Alta y Baja; la Escuela de Periodismo y la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica del Norte (UCN) realizarán un panel de conversación denominado “Mujeres en la Política”. La actividad se llevará a cabo el próximo lunes 4 de noviembre en la sala K 121-C de esa casa de estudios superiores.

La cita constituye una experiencia pionera en el país, pues busca generar un espacio de discusión sobre la participación activa de la mujer en espacios públicos de la política y la gobernanza del país. Además, launiversidad desea analizar las agendas de género que las candidatas proponen como parte del plan estratégico de acción política a partir de 2014.

El programa contempla la muestra de un corto audiovisual que dará el “input” para el posterior desarrollo del panel de 4 candidatas al Parlamento y al gobierno regional, dirigido por un moderador y con la participación de académicas de la UCN como entrevistadoras.

Las candidatas presentes serán Gisela Contreras B., candidata a senadora por el 4º Distrito (Partido Humanista); Marcela Hernando P., candidata a diputada por el 4º Distrito (Nueva Mayoría); Paulina Núñez U., candidata a diputada por el 4º Distrito (Alianza, Renovación Nacional); y Dániza Urrutia M., candidata al Consejo Regional (Core) por el 4º Distrito (Partido Progresista, PRO).

Las entrevistadoras serán las académicas de la UCN especialistas en el tema de género, Francis Espinoza F., de la Escuela de Periodismo; Gianni Romaní Ch., del Departamento de Ciencias Empresariales; y Paulina Salinas M., de la  Escuela de Periodismo. El moderador será el director de El Mercurio de Antofagasta, Víctor Toloza.

Compartir

About Author

iphonerodrigo