Sorpresa y preocupación causó en el Presidente de la Comisión Investigadora de Codelco de la Cámara de Diputados, Marcos Espinosa Monardes el anuncio hecho por el Gobierno para que desde fines de año se inicie la licitación de Contratos Especiales para la Operación de Litio.
El parlamentario PRSD indicó que resulta preocupante y extraño que respecto de esta materia tan relevante para el desarrollo del país, el Ministro de Minería Hernán de Solminihac Tampier se deba inhabilitar, en consideración de que su hermano es un importante Ejecutivo de SQM, una de las empresas con mayores pertenecías mineras para la explotación de Litio.
Marcos Espinosa, enumera varias inquietudes respecto de la iniciativa presentada por el ministerio del ramo, y en la que por los antecedentes expuestos, no se consideren elementos fundamentales que den garantía al país, respecto de la explotación de un recurso no renovable.
Se trata de un proyecto anunciado, justo cuando hay receso legislativo, es decir, no hay espacios para el debate serio, agregando que la presentación de la iniciativa, no indica si por la explotación del Litio habrá algún royalty, cómo tampoco señala el rol que desempeñará el estado en la administración de un recurso estratégico para el país.
En tal sentido, manifestó que el proyecto Contratos Especiales de Operación de Litio (Ceol) es un negocio acordado ente gallos y medianoche.
Espinosa agregó que es necesario que se asegure, desde el punto de vista tributario, que el plan de operaciones del Litio propuesto, permita fijar un Royalty por la explotación de éste.
“Más aun, creemos que es indispensable que el Estado garantice la administración de los recursos derivados de la explotación de un bien no renovable y que en el los próximos años será estratégico para el desarrollo del país”, apuntó