Un notorio aumento en las denuncias por la venta ilegal y mal uso del raticida no registrado en Chile, denominado “El Asesino” se ha registrado durante las últimas semanas en Antofagasta. El mismo producto se presume que habría sido usado para la eliminación de más de 60 perros en la comuna de Taltal.
Este producto, altamente tóxico, no cuenta con el registro del Instituto de Salud Pública (ISP) para su uso doméstico, ni está registrado en el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) del Ministerio de Agricultura para el uso agrícola.
Sin embargo y pese a los constantes operativos de fiscalización y decomisos que realiza el Servicio Agrícola y Ganadero en conjunto al Servicio de Salud y Carabineros de Chile, se ha detectado su venta ilegal en algunos lugares de la región, como en la Feria Las Pulgas de Antofagasta.
Según indica el sobre de este producto, su ingrediente activo sería Aldicarb al 0,6%, un insecticida y nematicida de la familia de los Carbamatos, elemento extremadamente tóxico para mamíferos, incluidos los seres humanos y animales domésticos, como perros y gatos. De hecho, la Dosis Letal del Aldicarb por vía oral que es capaz de matar a la mitad de los individuos que consumen este veneno es de 7 mg/Kg de peso; es decir, una persona de 70 kilos, podría morir con sólo medio gramo de Aldicarb puro, lo que equivale a 82 gramos del producto preparado comercial “El Asesino” o el equivalente a unos pocos sobres.
Sin embargo, con sólo un sobre de este producto se podría matar fácilmente a un bebé o niño con un peso inferior 10 kilos o bien a una mascota pequeña. De ahí el peligro sobre comprar productos no registrados por la Autoridad Competente para su uso doméstico o agrícola.
El Director Regional del SAG, Médico Veterinario Alexis Zepeda, indicó que el ingreso de este producto como contrabando, procedente de Perú, ligado a su venta clandestina en distintos puntos de la región por comerciantes ambulantes, hace muy difícil la fiscalización, decomiso y sanción de la venta ilegal.
En este sentido, la autoridad regional señaló que “hacemos un llamado a los ciudadanos responsables a no adquirir este peligroso producto, que podría eventualmente por accidente provocar toxicidad a nuestras propias mascotas o hijos, causando incluso su muerte. Además llamamos a denunciar la venta de este producto, tanto a Carabineros como al SAG para poder tomar las acciones que correspondan”.


















